Los resultados preliminares de un estudio de monitorización de las resistencias antibióticas llevado a cabo por el Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos (BfR en Alemán) muestran que las bacterias resistentes a colistina están difundidas a lo largo de las granjas intensivas en Alemania. Las resistencias encontradas más frecuentemente fueron Escherichia coli en pollos de engorde (broilers).
“Los resultados actuales remarcan que las estrategias para un uso responsable de antibióticos deben ser implementadas de forma consistente en el futuro”, declaró el Presidente de la BrR, el Profesor Dr. Andreas Hensel.
Estudios biomoleculares adicionales serán realizados para evaluar el riesgo potencial para los consumidores. Además se recomienda seguir una higiene cuidadosa en la cocina, para evitar la transferencia de gérmenes desde la carne a otros alimentos. También se recomienda cocinar adecuadamente la carne antes de su consumo, alcanzando en su interior 70º durante al menos 2 minutos.
Para más información, consulte: www.shigatoxin.com.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen