04 Sep 2019

Bajo marca Brazilian Breeders: Prevén aumentar envíos de genética aviar

La cadena productora de genética aviar brasileña ha lanzado su nueva marca para promoción internacional, Brazilian Breeders, cuya expectativa es crecer en el envío de este producto.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La cadena productora de genética aviar lanzó su nueva marca para promoción internacional, Brazilian Breeders, el último día de SIAVS, 28 de agosto de 2019. La marca es el resultado de la asociación entre ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Apex-Brasil, Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, y los productores del sector.

La marca incluirá compañías brasileñas que se dirigen al mercado del huevo y de carne de pollo.

El lanzamiento tuvo lugar durante el SIAVS, Salón internacional de la Avicultura y Porcicultura), celebrado del 27 al 29 de agosto en São Paulo, Brasil. Según Francisco Turra, presidente de ABPA, la expectativa es que la exportación de genética crezca 15% este año. Y aún más en 2020, con el objetivo de aumentar los envíos brasileños del producto en 30%.

Los países árabes son importadores y queremos que también vean este film [de la promoción de la nueva marca]. Muchos de ellos ya importan material genético de Brasil porque confían no sólo en la carne, sino también en la producción [de genética] que tienen aquí”, afirmó a la ANBA, Ricardo Santin, vicepresidente y director de mercados de ABPA.

Para Ivan Lauandos, presidente de la compañía Aviagen para América Latina, la nueva marca ampliará una imagen que Brasil ya tiene.Brasil en cualquier producto de la avicultura se conoce por la alta calidad, excelente bioseguridad. Nuestro concepto es un mundo muy bueno afuera. Creo que Brazilian Breeders es un paso más en la promoción del material genético brasileño. Es un gran paso este trabajo realizado entre las empresas, ABPA y Apex para fortalecer la imagen del producto brasileño”, señaló a la ANBA poco después del lanzamiento.

Aviagen opera en genética aviar y tiene su sede en Estados Unidos, pero 14 de sus unidades están ubicadas en Brasil. Hoy, la compañía tiene una participación del 63% de la producción nacional de genética avícola para pollo de engorde.Lo que hacemos aquí [en Brasil] es la reproducción. Recibimos a los bisabuelos y llegamos hasta la reproductora y el pollo. Aquí no tenemos mejoramiento genético, sólo en Europa y Estados Unidos”, explicó.

Continua después de la publicidad.

“Siempre vemos a Brasil como un proveedor de América Latina junto con Estados Unidos y como ‘backup’ si hay algún problema con el proveedor primario del Medio Oriente, porque la logística está muy lejos. Pero muchos de nuestros clientes envían huevos fértiles al Medio Oriente, por lo que estamos exportando indirectamente a través de nuestros clientes”, detalló Lauandos.

Según Ricardo Santin, ABPA comenzará a trabajar en la marca de Brazilian Breeders en los próximos eventos internacionales, incluidas las ferias comerciales en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. La primera promoción internacional debería ser durante Anuga, que tiene lugar en Alemania en octubre de 2019.

 

Fuente: ANBA

Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería