06 Jul 2018

Bélgica sacrifica 3.648 pollos por enfermedad de Newcastle

Bélgica eliminó a 3.648 pollos de una granja comercial debido a la enfermedad de Newcastle, esta información fue enviada este a la OIE (Organización Mundial de Salud Animal).

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Bélgica eliminó a 3.648 pollos de una granja comercial debido a la enfermedad de Newcastle. La información fue enviada este jueves a la OIE (Organización Mundial de Salud Animal), por la Agencia Federal para la Seguridad de la cadena alimentaria (FASFC) del país europeo.

El foco de la enfermedad de Newcastle fue detectado en el municipio belga de Haaltert, ubicado en el distrito de Aalst, en la provincia de Flandes Oriental. Conforme con el informe enviado por el Director de Salud y Seguridad Animal de Productos de Origen Animal de Bélgica, el Dr. Jean-François Heymans, los primeros signos fueron detectados el 28/6/2018.

La confirmación por prueba de aislamiento viral se informó el día 4/7/2018, tras las pruebas de secuencia de nucleótidos y pruebas de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR). Aún no se sabe el origen de la contaminación.

Entre las medidas ya aplicadas por las autoridades sanitarias del país europeo están: la vigilancia fuera y dentro del área de protección, rastreabilidad, sacrificio sanitario, zonificación y vacunación en caso de disponibilidad de vacuna.

Las autoridades deben aplicar la destrucción oficial de los productos de origen animal, la eliminación oficial de las canales, los subproductos y los desechos de origen animal, además de la desinfección.

Enfermedad de Newcastle en los Estados Unidos

Continua después de la publicidad.

Los recientes casos de brotes de la enfermedad de Newcastle también se han notificado en aves de traspatio en California (EE.UU.). Hasta el día 3 de julio de 2018, ya se han presentado más de 30 brotes, donde la gran mayoría se presentaron en San Bernardino, una ocurrencia en Los Ángeles y otra en Riverside.

Los casos fueron testeados en el CAHFS (California Animal Health & Safety Safety Laboratory System) y confirmados por APHIS National Veterinary Services Laboratories en Ames, Iowa. La enfermedad de Newcastle virulenta no se encuentra en aves comerciales en Estados Unidos desde 2003.

Enfermedad de Newcastle en Colombia

Problemas por ocurrencia de la enfermedad de Newcastle también se reportaron a finales de junio en un predio de traspatio en Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está llamando a los dueños de aves para que vacunen a sus animales.

El líder nacional de enfermedades aviares del ICA, Jorge Sosa Franco, informó “En la investigación epidemiológica que estamos adelantando se ha detectado, inicialmente, que las aves fueron traídas de otro predio ubicado fuera de la ciudad de Villavicencio”.

Influenza Aviar en China

Influenza Aviar Altamente Patógena es la enfermedad aviar que afecta a un importante mercado para la carne de pollo brasileña, China. El Ministerio de Agricultura del país asiático reportó un foco de IAAP del serotipo H5N1 en 26/6, que llevó a la muerte a 1.615 pollos en la provincia de Qinghai.

Este foco de Influenza Aviar se produce en medio de una disputa comercial de China con Brasil en torno a la carne de pollo. A principios del mes de junio, el país asiático anunció la imposición de derecho antidumping provisional sobre las importaciones de carne de pollo brasileña.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería