No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

19 Sep 2013

Betelgeux presenta su nueva gama de higiene para explotaciones ganaderas

La bioseguridad se contempla cada vez más como una filosofia de trabajo que aglutina todos los medios posibles para el desarrollo de una buena prevención en un servicio integral para el ganadero

Betelgeux presentó su nueva gama de productos para higiene para explotaciones ganaderas en Gandía el pasado 10 de septiembre 2013 donde presentó su Servicio de Bioseguridad Integral (SBi®) a representantes del mundo ganadero y centros tecnológicos.

Los planes de lucha y control contra enfermedades cada día tienen una mayor importancia dentro de las explotaciones ganaderas. Además de los tratamientos terapéuticos y profilácticos, la bioseguridad es un elemento clave dentro de los métodos de control de enfermedades.

Como respuesta a la creciente demanda sobre soluciones de higiene específicas para el sector ganadero, Betelgeux ha presentando el Servicio de Bioseguridad integral (SBi®), orientado a la implantación de las prácticas que garanticen la protección de la salud del ganado.

SBi®: Servicio de Bioseguridad integral

El SBi® es un modelo basado en la confianza mutua, la colaboración continua con los clientes y un servicio profesional, directo y flexible, que garantiza la higiene en las explotaciones ganaderas, además de disminuir los costes asociados a la medicación y vacunación. Al establecerse programas de bioseguridad, las enfermedades e infecciones están más controladas, lo que permite aumentar la eficacia de los tratamientos y evita descensos de producción ocasionados por estas enfermedades.

El Sistema de Bioseguridad integral (SBi®) está formado por una gama de productos y equipos para la limpieza y desinfección en explotaciones ganaderas, así como una serie de servicios adicionales para el tratamiento de aguas, el control de plagas y servicios de formación y auditoria específicos para el sector ganadero.

Limpieza y desinfección en explotaciones ganaderas

Para garantizar las condiciones higiénico sanitarias de las instalaciones ganaderas, Betelgeux ha desarrollado una gama de productos para la limpieza y desinfección, que permite minimizar las posibilidad de numerosas contaminaciones cruzadas en los equipos utilizados (tanques, ordeñadoras, etc.), así como en las instalaciones (paredes, suelos, techos, etc).

Esta gama de productos está compuesta por dos detergentes ácidos, dos detergentes alcalinos, dos detergentes alcalinos clorados, un detergente neutro y cinco desinfectantes, formulados para cubrir las diferentes necesidades en limpieza y desinfección de las instalaciones ganaderas.

Continua después de la publicidad.

Además, también se incorpora una completa gama de productos para la limpieza y desinfección de manos, ya que una correcta higiene de los trabajadores de las explotaciones ganaderas es requisito imprescindible para garantizar la bioseguridad.

Equipos para la higiene de las instalaciones y del personal

Para completar nuestra oferta de servicio integral para este sector, Betelgeux comercializa una amplia gama de equipos generadores de espuma, equipos dosificadores, equipos de nebulización y equipos de higiene de manos y calzado. Estos equipos diseñados para la higiene de las instalaciones y del personal en las instalaciones ganaderas, facilitan, optimizan y hacen más segura la aplicación de productos detergentes y desinfectantes.

Gestión integral de la bioseguridad

Betelgeux, consciente de la necesidad de asegurar los niveles de higiene en las explotaciones ganaderas, ofrece servicios adicionales que cubran cualquier necesidad en higiene en el sector ganadero y formación de especializada y de calidad en cuestiones relacionadas con la higiene ganadera.

Entre los servicios ofertados se encuentran: tratamiento de aguas, control de plagas, servicios especializados de limpieza, servicios de mantenimiento, servicios de vigilancia, servicios de medio ambiente-jardinería, así como una especializada asistencia técnica y un completo programa formativo dirigido a desarrollar correctas prácticas de higiene en explotaciones ganaderas.

Para recibir más información contactar con betelgeux@betelgeux.es


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería