08 Feb 2018

Bienestar Animal abre debates del XVI Congreso APA de Huevos en Brasil

El Congreso APA de Producción y Comercialización de Huevos se efectuará del 20 al 22 de marzo de 2018, en el Centro de Convenciones de Ribeirão Preto, interior de São Paulo, Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El tema Bienestar Animal en la Producción de Aves de Postura marcará el inicio de los debates del XVI Congreso APA de Producción y Comercialización de Huevos, en Ribeirão Preto. Se trata de una de las etapas de un proyecto que se viene desarrollado desde junio de 2016, en una asociación entre el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Embrapa Cerdos y Aves y Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq / USP).

Debido a la relevancia del tema, el debate fue denominado pre-Congreso y se realizará, el día 20 de marzo de 2018 – desde las 8:00 -12:00 horas, con inscripción gratuita. El encuentro de Ribeirão Preto considera dentro de uno de los objetivos del proyecto, la capacitación de profesionales de la avicultura de postura brasileña en el área de buenas prácticas de manejo, incluyendo el bienestar de los animales.

Uno de los coordinadores del Proyecto es el profesor Iran José Oliveira da Silva, que es coordinador del Núcleo de Investigación Ambiental (Nupea), unido al Departamento de Ingeniería de Biosistemas de la ESALQ/USP. Él explica que el pre-Congreso tiene como foco principal a los productores, que son tomadores de decisión.

El profesor Iran José Oliveira da Silva explica que “El objetivo de este encuentro es desmitificar el debate sobre el bienestar en la avicultura de postura”. También, añade “Vamos a aclarar al productor que los cambios pueden ser paulatinos y necesitamos un modelo propio, que respete la realidad de la avicultura brasileña”.

Además de las actividades de formación para productores, el grupo también está empeñado en la elaboración de un diagnóstico de la realidad nacional. En mayo de 2017 se constituyó un grupo de trabajo, que se ha dedicado a la elaboración de normativas sobre buenas prácticas de producción de huevos, así como también una cartilla con orientaciones objetivas para apoyo técnico en la transición de sistemas.

“Ya estamos finalizando un manual que trata sobre las buenas prácticas en ponedoras, acerca del por qué hay que preocuparse por el bienestar animal y manejos. Así, las personas sabrán lo que es correcto e incorrecto, cosas simples”, explica Irán, que coordina la elaboración del Manual. “Es una publicación que está siendo construida con la participación de alrededor de 40 personas, será costeada por el Ministerio y va a estar disponible gratuitamente en línea”, completa el profesor, agregando que la publicación está prevista para 2019.

Continua después de la publicidad.

Por el proyecto, el grupo ya promovió debates sobre el Bienestar Animal en Ponedoras en los municipios paulistas de Piracicaba, Bastos y Guatapará. En 2018, además del Pre-Congreso en Ribeirão Preto, el grupo promoverá el “2º Egg Production Precision Day” en Piracicaba y, en el segundo semestre, realizará eventos en los municipios paranaenses de Maringá y Realeza.

Pre-Congreso
El pre-Congreso es gratuito y los productores se pueden acreditan a partir de las 8:00 horas. A las 8:30 horas comienza la presentación del MAPA, que comunicará sobre la visión del Gobierno con respecto a las acciones de bienestar animal.

A las 8:45 horas, la investigadora de Embrapa, Helenice Mazzuco, y el profesor Iran efectuarán la presentación del proyecto Bienestar en la producción de aves ponedoras, que está siendo desarrollado en conjunto con el MAPA, Embrapa Porcinos y Aves y Esalq/USP. A las 9:15 se realiza la presentación sobre Innovaciones y avances en la investigación con Bienestar Animal en Ponedoras.

A las 10:30 horas habrá una presentación sobre la visión empresarial del sistema cage-free en Brasil, para luego a las 11:15 exponer con respecto a la visión del mercado minorista de huevos.

Congreso APA de Huevos
El más tradicional evento de la avicultura de postura en el país, el Congreso APA de Producción y Comercialización de Huevos llega en su 16ª edición promoviendo un debate sobre las últimas investigaciones y tecnologías para la postura comercial.

En esta edición, los debates van a destacar temas como: Bienestar animal y Manejo, Sanidad, Nutrición, Genética, Estrategias de comercialización y producción, entre varios otros.

Se puede acceder a la programación completa del evento haciendo clic aquí.

Apoyo
El XVI Congreso APA de Huevos, se realiza con el apoyo operacional y de comercialización de la FACTA y ya tiene el patrocinio confirmado de las empresas Agroceres Multimix, Alltech, Amicil, Artabas, Big Dutchman, Biocamp, Biovet, Boehringer Ingelheim, Ceva, DesVet, DSM, Elanco, Granja Fujikura, Hendrix Genetics, Hipra, Hy-Line, Kilbra, Lohmann do Brasil, Lubing, MSD Saúde Animal, Theseo, Uniquímica y Vaccinar. La difusión del evento tiene asociación con los principales medios del sector, entre estos el sitio y la revista AviNews.

Servicio:

XVI Congreso APA de Producción y Comercialización de Huevos

Fecha: del 20 al 22 de marzo de 2018

Lugar: Centro de Convenciones de Ribeirão Preto – SP

Información: +55 (11) 3832.1422 – APA

+55 (19) 3243.6555 – FACTA

Página: www.congresodeovos.com.br

E-mails: [email protected]

[email protected]

[email protected]

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería