El próximo día 30 de marzo, con ocasión de la celebración de FIGAN 2023, a las 16:30 h en la Sala 4 del Recinto Ferial de Zaragoza, se celebrará la IX Jornada Técnica AviAlter con el título: “¿Haces una producción diferente? Comunícalo con ANDA”
“Bienestar Animal Avalado por ANDA” garantiza que los huevos camperos y ecológicos amparados por el sello han sido producidos de manera diferente a otros huevos camperos y ecológicos. Son huevos de gallinas que viven en unas granjas que ofrecen mejores condiciones para que disfruten de un mayor bienestar animal.
Son granjas de tamaño razonable, limitado, jamás podrán ser macrogranjas. Son granjas tal y como el consumidor y el ciudadano las imagina, sin secretos:
En la jornada abordaremos el desafío de la sostenibilidad desde el punto de vista social, medioambiental y económico. Cómo el modelo de producción que impulsa “el sello ANDA” se encuentra en el corazón del Pacto Verde Europeo y de sus estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Sobre biodiversidad para 2030”.
Para ello contamos con la participación de Luis Tirado como representante de Seo BirdLife para hablarnos de la sostenibilidad medioambiental. El tamaño reducido de las explotaciones y su dispersión en el territorio, su bajo consumo energético y la vegetación de los parques son elementos que contribuyen a la sostenibilidad del sistema. Karmele Picabea, gerente de Euskaber Koop, nos hablará de familias que viven en los caseríos vascos dinamizando el territorio, generando actividad económica que retribuye suficientemente a todos los eslabones de la cadena de producción. La vertiente económica es necesaria para alcanzar la sostenibilidad. Y por último, Alberto Díez (ANDA) nos expondrá desde el punto de vista de una ONG de defensa del bienestar animal que apoya una ganadería sostenible con el mayor bienestar animal y en explotaciones de tamaño razonable, su visión de la sostenibilidad social para que los jóvenes, que deben tomar el relevo generacional, y los consumidores se vean seducidos por la actividad cerrando así el círculo de la sostenibilidad y contribuyendo a alcanzar la soberanía alimentaria.
Si haces una producción diferente, si deseas hacerla, si necesitas hacerla, si ves que es esencial comunicarlo con garantías a los consumidores, si eres consumidor o ciudadano comprometido, si quieres garantías de trazabilidad superiores, no puedes faltar a la cita. La entrada es libre y la producción sin secretos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru