28 Abr 2021

¿Biocarbón como aditivo en dietas para gallinas ponedoras?

Estudio del biocarbón como aditivo dietario para gallinas en sistema tradicional y para sistemas de gallinas libres o sin jaula.

Estudio del biocarbón como aditivo dietario para gallinas en sistema tradicional y para sistemas de gallinas libres o sin jaulas fue presentado como proyecto por el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Chile.

Tras este proyecto, se generarán tecnologías del uso del biocarbón de residuos agroindustriales —principalmente pajas de cereales o residuos de poda— para ser incluidos en la dieta de gallinas de postura, pero de distintos sistemas productivos.

La Directora del Departamento de Producción Animal, Dra. Pamela Williams Salinas, manifestó que «se generarán tecnologías del uso del biocarbón de residuos agroindustriales —principalmente pajas de cereales o residuos de poda— para ser incluidos en la dieta de gallinas de postura, pero de distintos sistemas de producción —en jaula, que son sistemas tradicionales de crianza, y también en sistemas de gallinas libres—, también conocidos como sistemas de gallinas felices». Además, precisó que esta tecnología se evaluará en la Estación Experimental Marcelo Tima en conjunto con la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT).

 

Este proyecto se llevará a cabo, luego que en Chile, el Gobierno Regional de Ñuble, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FCI-R), otorgara aproximadamente 180 millones de pesos (chilenos), para su ejecución.

 

La Dra. Williams sostuvo que la adjudicación de fondos permitirá el desarrollo de diversas tareas, entre éstas, “La construcción de gallineros de piso con fines científicos, gallineros de sistema libre, se comprará equipamiento para evaluar calidad de huevos y del biocarbón, y se construirá una sala de uso múltiple para realizar capacitación a productores, empresas y estudiantes de nuestra Facultad, así como también de otras universidades u otras instituciones que lo requieran en el campo”.

Continua después de la publicidad.

También, la docente explicó que “Desde el punto de vista científico-tecnológico se desarrollará este aditivo que permitirá mejorar la eficiencia productiva de planteles avícolas, y el impacto ambiental que generan los planteles de aves».

En este proyecto están asociados productores avícolas como: la Asociación Tejiendo Sueños, reúne a 30 productores de San Carlos; Agrupación Chicken Chicken Buli, congrega a un grupo de productoras; La pyme Avícola Granja el Cóndor; Avícola el Peumo, una planta de producción de alimentos; y las empresas de alimento Nutravet y El Molino, junto con la Arrocera Santa Marta.

Para concluir, la profesional de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción enfatizó que el objetivo del proyecto es que se conciba un polo de desarrollo de la avicultura nacional.

 

Tras este innovador y novedoso se genera un gran impacto en la industria alimentaria, así lo indicó Dra. Pamela Williams. Posteriormente, complemento que «Considerando a todos los actores de la industria avícola; productores pequeños, medianos y grandes, a la industria de alimentos e insumos para aves, a los profesionales y técnicos, y a los futuros profesionales de nuestra Facultad, de la Universidad y para todos quienes visitan nuestra Estación Experimental, este espacio será de gran utilidad».

 


Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería