29 May 2018

Boehringer con la colaboración y el intercambio de conocimientos

La compañía convoca el 11º foro de bienestar animal ganadero en Sidney en el que participarán 100 profesionales incluyendo veterinarios, científicos, granjeros, productores de alimentos y minoristas.

Boehringer Ingelheim organiza el 11º Foro de Expertos en Bienestar de Animales de Granja en el que participarán alrededor de 100 profesionales para debatir sobre las normas de bienestar, especialmente, las asociadas al comercio internacional de productos animales. El encuentro tendrá lugar en Sidney (Australia) entre el 31 de mayo y el 1 de junio y en él participarán veterinarios, granjeros, productores de alimentos y especialistas en bienestar animal.

El objetivo es revisar el progreso en el desarrollo de normas y métricas de bienestar asociadas al comercio internacional de productos animales, con especial atención a la exportación de animales vivos.

La diversidad de profesionales asistentes aporta perspectivas diferentes sobre la ciencia del bienestar animal y las fuerzas económicas, sociales y políticas que impulsan los cambios en este sector. Por ello, en la última década esta serie de conferencias han sido muy útiles para compartir ideas sobre cómo la mejora de las normas de bienestar para el ganado beneficia a los animales, los productores, la industria y los consumidores en todo el mundo. Especialmente en un momento en que se debe satisfacer la creciente demanda de los consumidores de que los alimentos se produzcan de manera ética y sostenible.

Este encuentro se enmarca en el compromiso de Boehringer Ingelheim con el bienestar animal y en este sentido se manifiesta Steve Williams, Director de Estrategia de Negocio de la Unidad de Rumiantes en Boehringer Ingelheim quién afirma que “como empresa, nos hemos comprometido a construir y compartir conocimientos científicos sobre el bienestar de los animales de granja, y mostrar cómo el control efectivo del dolor beneficia al ganado y recompensa a los granjeros, al tiempo que satisface la demanda social de explotación responsable.”

El Bienestar animal en BI

Boehringer Ingelheim mantiene una web dedicada al bienestar de los animales de granja (www.farmanimalwellbeing.com) que contiene toda la información, incluido el programa de artículos que se presentarán en Sídney, así como los detalles de encuentros anteriores. Para más información sobre este evento y los Foros de Expertos anteriores, contáctese con Laurent Goby [email protected]

Acerca de Boehringer Ingelheim Animal Health

Desde enero de 2017, Merial forma parte del grupo Boehringer Ingelheim. Como segundo negocio de salud animal más grande del mundo, Boehringer Ingelheim se compromete a conseguir que la industria sea más eficaz en la mejora de la salud humana y animal. Con más de 10.000 colaboradores en todo el mundo, Boehringer Ingelheim Animal Health comercializa productos en más de 150 mercados y tiene presencia mundial en 99 países. En su compromiso con la investigación, la compañía invierte de forma continua en I+D aproximadamente el 12 % de las ventas netas obtenidas en su negocio de salud animal.

Continua después de la publicidad.

Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Boehringer con la colaboración y el intercambio de conocimientos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería