
4 de junio de 2020.- Boehringer Ingelheim pone en marcha una innovadora iniciativa en la que, a través de una nueva herramienta tecnológica, las gafas inteligentes, se ofrece una asistencia técnica remota al cliente pionera en España.
La iniciativa permite, por un lado, que el usuario escuche y vea un holograma que se superpone a su visión real. Y, por otro, que el técnico de la Escuela de Control Ambiental vea en tiempo real, a través de los ojos del usuario, pudiendo compartirle su cámara, vídeos o esquemas. Así, el técnico tiene a su alcance todo lo necesario para solucionar problemas, asesorar e incluso dar formación en directo, sin importar la distancia física.
El proyecto dio comienzo a nivel internacional en 2019 y ahora, en España, ya están disponibles las primeras unidades. Las empresas interesadas pueden solicitarlas contactando con el equipo de Boehringer Ingelheim.
Objetivo: optimizar el servicio al cliente
Con el objetivo de aportar valor y soluciones innovadoras, la Escuela de Control Ambiental aumenta la eficiencia de su servicio de atención al cliente con las Smart Glasses. Esta tecnología permite, por un lado, ofrecer un tiempo de respuesta inmediato y, por otro, garantizar una forma de trabajo que evita la presencia física, con lo que es una opción segura y eficaz.
Pensadas en un primer momento como complemento en la escuela en las consultas urgentes, Boehringer Ingelheim ha ampliado el uso de las gafas inteligentes para otras actividades como auditorías de vacunación en incubadora y en granja, auditorías de matadero, formación a nuevos operarios de incubadora sobre el correcto manejo de las vacunas, necropsias en campo, etc. En un futuro inmediato también se usarán para la revisión de equipos de vacunación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas