
4 de junio de 2020.- Boehringer Ingelheim pone en marcha una innovadora iniciativa en la que, a través de una nueva herramienta tecnológica, las gafas inteligentes, se ofrece una asistencia técnica remota al cliente pionera en España.
La iniciativa permite, por un lado, que el usuario escuche y vea un holograma que se superpone a su visión real. Y, por otro, que el técnico de la Escuela de Control Ambiental vea en tiempo real, a través de los ojos del usuario, pudiendo compartirle su cámara, vídeos o esquemas. Así, el técnico tiene a su alcance todo lo necesario para solucionar problemas, asesorar e incluso dar formación en directo, sin importar la distancia física.
El proyecto dio comienzo a nivel internacional en 2019 y ahora, en España, ya están disponibles las primeras unidades. Las empresas interesadas pueden solicitarlas contactando con el equipo de Boehringer Ingelheim.
Objetivo: optimizar el servicio al cliente
Con el objetivo de aportar valor y soluciones innovadoras, la Escuela de Control Ambiental aumenta la eficiencia de su servicio de atención al cliente con las Smart Glasses. Esta tecnología permite, por un lado, ofrecer un tiempo de respuesta inmediato y, por otro, garantizar una forma de trabajo que evita la presencia física, con lo que es una opción segura y eficaz.
Pensadas en un primer momento como complemento en la escuela en las consultas urgentes, Boehringer Ingelheim ha ampliado el uso de las gafas inteligentes para otras actividades como auditorías de vacunación en incubadora y en granja, auditorías de matadero, formación a nuevos operarios de incubadora sobre el correcto manejo de las vacunas, necropsias en campo, etc. En un futuro inmediato también se usarán para la revisión de equipos de vacunación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen