
La iniciativa ofrece formación teórico-práctica de control ambiental y ventilación para colaborar activamente en la mejora de la rentabilidad.
19 de septiembre de 2019.- Conscientes de la estrecha relación entre el control ambiental y la rentabilidad, Boehringer Ingelheim ha implementado una nueva forma de ayuda en la mejora de la producción y prevención de patologías ambientales. Se trata de la Escuela Boehringer Ingelheim de Control Ambiental, que ofrece una formación integral de control ambiental y ventilación.
El programa cuenta con una parte teórica articulada en nueve módulos (presentación, relación control ambiental-rentabilidad, factores que influyen en el confort ambiental de las aves, las cuatro necesidades/etapas de ventilación, rompiendo tópicos e ideas preconcebidas, 20 decisiones a tomar a la hora de construir una nave avícola, programación práctica de ordenadores de control ambiental, casos prácticos sobre cómo ventilar una granja en verano y en invierno), que se pueden personalizar según las necesidades de los asistentes. La formación se desarrolla con charlas dinámicas y participativas que se adaptan a los condicionantes específicos de cada empresa. Además, se emplea material gráfico (presentaciones dinámicas y videos de pruebas de humo) con el fin de reforzar la comprensión de los diferentes conceptos.
Posteriormente, el programa se completa con prácticas de campo para aplicar los conocimientos a través de pruebas de humo y mediciones de los parámetros clave, en las diferentes etapas de ventilación. Se comparan los valores de las sondas de la nave con sensores profesionales de alta precisión; y en su caso se realizan las calibraciones correspondientes. Se hace una demostración de cómo evaluar la eficiencia de los extractores midiendo las RPM reales y comparándolas con las teóricas del ventilador, entre otras pruebas.
Como valor añadido, la escuela ofrece otros servicios relacionados con el control ambiental como auditorías o la formación y el seguimiento personalizado.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen