Del 24 al 28 de junio, el Palacio de Congresos de Valencia acogió la décimosexta edición de la European Poultry Conference. El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España no quiso perderse una cita que contó con el respaldo de la compañía en calidad de patrocinador bronce.
Con un programa de alto nivel científico, los ponentes abordaron los temas de mayor interés para la sociedad europea y para el sector avícola. Cuestiones de actualidad que convivieron en un espacio creado para fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias científicas.
Serafín García, responsable técnico de Avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España, participó de forma activa en el evento, moderando, junto con el profesor Jacobus Joannes (Sjaak) de Wit, una sesión dedicada a la salud avícola donde se trataron 10 charlas de Patología e Inmunología de gran interés y actualidad.
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.
Resumen del evento:
El XVI European Poultry Conference (EPC) se celebró del 24 al 28 de junio de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia, organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA – WPSA). Este evento se destacó como uno de los mayores en ciencia avícola del año. El comité científico del EPC había preparado un programa de alto nivel, con ponentes de renombre que abordaron las principales preocupaciones de la sociedad europea y del sector avícola. El congreso facilitó el intercambio de experiencias científicas entre investigadores a través de un enfoque multidisciplinario, considerado esencial para discutir los últimos hallazgos científicos y su aplicación práctica. Además, el EPC contó con un espacio dedicado a la exposición comercial y conferencias satélite que permitieron la difusión científica de las empresas más activas del sector avícola europeo. Durante el evento, se discutieron temas cruciales como la correcta alimentación de la población europea, la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sostenibilidad en sus múltiples dimensiones.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru