
Boehringer Ingelheim participa en las Jornadas sobre el huevo y la gallina ponedora de la Universidad de León
11 de febrero de 2022.- Desde principios del mes de diciembre, la Universidad de León está celebrando unas jornadas en torno al huevo y la gallina ponedora dirigidas, principalmente, a estudiantes de veterinaria.
Dentro de la programación, Serafín García, responsable técnico de Avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health, fue el encargado de impartir la ponencia: “Gallinas libres… ¿salud animal o mental?”.
La charla, que finalmente se trasladó al entorno digital por las medidas sanitarias frente a la Covid-19, tuvo lugar el 21 de enero dentro de una jornada dedicada a la producción en avicultura.
Durante la sesión, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo influye la intensidad de la luz en el bienestar animal y cómo afecta la salida a parque de las aves, en los diferentes parámetros ambientales de la nave y en la incidencia de las diferentes patologías.
Compromiso con la formación
Esta acción se encuadra en el compromiso de Boehringer Ingelheim Animal Health España con la formación de los futuros profesionales con el fin de actualizar sus conocimientos y poder aportar información de valor.
Desde que en 1952 iniciamos nuestra trayectoria en España, hemos realizado importantes inversiones que han quedado reflejadas en los dos centros internacionales de producción y la nueva sede corporativa en Sant Cugat del Vallès. A lo largo de estos más de 60 años hemos evolucionado hasta situarnos entre las 15 primeras del sector farmacéutico de nuestro país.
La compañía tiene su sede central en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y cuenta con más de 1.600 colaboradores. Boehringer Ingelheim tiene una clara vocación industrial en nuestro país, donde cuenta con un centro de producción internacional situado en la provincia de Barcelona: la planta de producción farmacéutica en Sant Cugat del Vallès, desde la que se fabrican fármacos para más de 100 países de todo el mundo.
Boehringer Ingelheim Salud Animal es el segundo negocio de salud animal más grande del mundo. Destacamos especialmente en vacunas y productos farmacológicos, siendo los segundos mayores proveedores mundiales. Somos una compañía innovadora y valiente en nuestros planteamientos.
Nos focalizamos en el desarrollo de herramientas de monitorización, diagnóstico y soluciones preventivas, especialmente para aquellas enfermedades para las que no existe todavía un tratamiento satisfactorio. La filial española es una de las de mayor importancia para la compañía. En España, somos la tercera compañía en el mercado de salud animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide
Manuel Pizarro DíazNuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía BartoloméVAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad
Serafín García FreireEl picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar
Alberto Picchi CarmonaLa ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo
Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. VieiraIncubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde
Juan Carlos LópezEnfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde
Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon BarnesSeguridad psicológica: Interesante reto gerencial
Eduardo Cervantes LópezDiez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza
Michael CzarickBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1
Equipo Técnico H&NÁcido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!
José Luis Valls GarcíaAvicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar
Rodrigo GalliImportancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa
Equipo Técnico Ceva EspañaLa prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras
Raquel de Andrés