
El seminario se celebró en el marco del WVPAC 2019
26 de septiembre de 2019.- Del 13 al 16 de septiembre, Boehringer Ingelheim celebró en Bangkok el 4º Global Poultry Technical Seminar. Durante tres jornadas, 66 asistentes procedentes de los equipos de Boehringer Ingelheim de 24 países disfrutaron de un completo programa científico con ponencias impartidas por reconocidos patólogos a nivel mundial como el Dr. Cook, el Dr. de Wit, el Prof. Dr. Jiroj, S. Lemiere, A. Malo o el Dr. Zavala. Entre los asistentes, Boehinger Ingelheim España estuvo representado por su asesor técnico veterinario Serafín García Freire.
En un completo programa, se abordó un amplio abanico de temas, entre los que destacaron:
Además, responsables técnicos de Boehringer Ingelheim de diferentes países impartieron charlas donde compartieron experiencias y estrategias vacunales adaptadas a las necesidades locales de enfermedades como la Bronquitis aviar, Newcastle, Marek, Influenza aviar, Gumboro y Hepatitis por cuerpos de inclusión.
Todas las ponencias concluyeron con preguntas, comentarios e intercambio de experiencias, lo que permitió sesiones más dinámicas e interesantes discusiones sobre las cuestiones tratadas.
21º World Veterinary Poultry Association Congress
Tras el seminario, el equipo Boehringer Ingelheim asistió al 21º World Veterinary Poultry Association Congress (WVPAC 2019), una cita de carácter global que se desarrolló bajo el lema “Poultry: The value protein for one’s health”.
El simposio tuvo lugar en el Bangkok International Trade and Exhibition Center, un impresionante palacio de congresos y exposiciones muy cerca del centro financiero y comercial de Bangkok. Hasta allí se trasladaron los técnicos de Boehringer Ingelheim quienes, junto a los 2.000 asistentes, para participar en los diferentes actos programados, como conferencias, presentación de posters y reuniones.
Un programa científico de alto nivel
El programa científico de WVPAC fue excepcional. Durante cuatro jornadas, se programaron más de 150 conferencias de alto nivel, que se complementaron con la presentación de numerosos posters.
Las diferentes conferencias se agruparon en los siguientes bloques:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N