26 Ago 2020

Avicultores Bolivianos usan herramienta tecnológica para promover consumo de huevo

En Bolivia utilizan herramienta tecnológica para promocionar los beneficios y propiedades del huevo, una iniciativa de la Asociación de Avicultores […]

En Bolivia utilizan herramienta tecnológica para promocionar los beneficios y propiedades del huevo, una iniciativa de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA. Para lo cual, la entidad ha lanzado un Chatboat en WhatsApp, donde los usuarios podrán obtener información sobre esta proteína avícola.

Esta iniciativa surgió tras la difícil situación económica que está viviendo como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y para que la población boliviana conozca los beneficios del huevo a un precio accesible, conforme lo señaló el presidente de ADA Ricardo Alandia.

 

El Presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Ricardo Alandia, según consiga Kandire, manifestó que “La población nacional está atravesando una difícil situación económica debido a la pandemia por el coronavirus, y como institución vimos la necesidad de que la ciudadanía cuente con una herramienta de comunicación como el Chatbot para tener a la mano recetas e información sobre un alimento tan completo, saludable y accesible para todo bolsillo, como es el huevo de gallina”.

 

Un Bot de WhatsApp es un programa de chatbot o software que se puede utilizar específicamente en la popular aplicación de mensajería encriptada WhatsApp. De esta manera el usuario puede sostener una conversación e interactuar obteniendo información u orientación de un tópico determinado.

 

Continua después de la publicidad.

En esta oportunidad en el Chatboit sobre huevos, los usuarios podrán descargar textos, audios, imágenes, videos y links de recetas ya sea para el desayuno, almuerzo o diferentes horas del día y, asimismo permitirá conocer los beneficios de este producto avícola para las diversas etapas de la vida.

 

En entrevista con aviNews, Ricardo Alandia manifestó que el sector productor de huevo tiene uno de los consumos per cápita más bajos de la región con 185 unidades, donde el promedio de América Latina es de 280 huevos por habitante al año. Además, señaló en esa oportunidad que en este sentido se está trabajando en incrementar el consumo per cápita para promover su ingesta. 

 

En línea con lo anterior, en junio de 2019, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, de Bolivia, dio inició a su campaña para incentivar el consumo de esta proteína avícola con el lema “ocho huevos a la semana te hacen bien”.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería