08 Feb 2023

Bolivia: Avicultores rechazan decisión del gobierno de fijar el precio del maíz

En Bolivia, los productores rechazan la medida gubernamental que fija el precio del maíz, debido a que esto significa un alza del grano siendo una materia prima vital para el sector avícola y sobre todo en este momento que la avicultura está pasando por su peor momento ante el ingreso de la Influenza Aviar a este país.

Available in other languages:

En Bolivia, los productores rechazan la medida gubernamental que fija el precio del maíz, debido a que esto significa un alza del grano siendo una materia prima vital para el sector avícola y sobre todo en este momento que la avicultura está pasando por su peor momento ante el ingreso de la Influenza Aviar a este país.

Los sectores pecuarios, integrados por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, FEGASACRUZ, y la Federación Departamental de Productores de Leche, FEDEPLE, en conferencia de prensa en el día de ayer, rechazaron la decisión unilateral del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, EMAPA, de fijar el precio base del quintal de maíz en Bs. 110, cifra que representa un 37% de incremento desde febrero del año pasado.

 

Para el presidente de ADA, Omar Castro “Esta actitud por parte del Gobierno nacional lejos de ayudar al sector pecuario cruceño lo perjudica de sobremanera. La avicultura está pasando por su peor momento en muchas décadas ante el ingreso de Influenza Aviar al país, y precisamente en la situación actual el Gobierno establece un precio para el maíz que atenta contra nuestra economía y contra la seguridad alimentaria”.

En esta conferencia los sectores pecuarios refutaron el argumento de que el nuevo precio fijado por el Gobierno sea un incentivo para el sector agrícola, pues la siembra gruesa’ ya se realizó en septiembre u octubre del año pasado, ya que ahora solo queda por sembrar 30.000 hectáreas, aproximadamente, en el Chaco boliviano; por tanto, “este ajuste está a destiempo”.

Por otra parte, los pecuarios señalan que no pueden competir con EMAPA en la compra de maíz a los agricultores para sus granjas, pues la empresa estatal tiene grandes recursos económicos del Tesoro General de la Nación (TGN) para acaparar este grano y acopiarlo.

Además, agregaron «No podemos pagar semejante precio, y lo que es peor, el Gobierno nacional no asegura la entrega de este insumo esencial ni siquiera a los pequeños y medianos productores, porque ha dispuesto mediante condiciones firmar en un formulario que como productores “no exigiremos a EMAPA la provisión permanente” y que “ante requerimiento entregaremos nuestros productos (leche, huevo, pollo, carne) a precio justo”».

Continua después de la publicidad.

En tanto Omar Castro denunció que “para avalar estas decisiones en perjuicio de todo el sector pecuario, no solo cruceño sino nacional, el Gobierno recurre a agrupaciones minoritarias del sector avícola afines o funcionales al Gobierno, que no tienen personería jurídica, por ende, no se sabe a quiénes representan”.

Finalmente, para concluir los sectores unidos señalaron que los productores pecuarios exigimos una reunión inmediata con el ministro Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, para abordar cuanto antes este tema de vital importancia para nosotros los productores y la seguridad alimentaria de los bolivianos.

 

Fuente: Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Bolivia.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería