09 Nov 2018

Bolivia busca un desarrollo sustentable y armónico de la avicultura

En Bolivia se busca lograr un desarrollo sustentable y armónico en la avicultura, por lo que se está enfatizando en cuidar el estatus sanitario de los establecimientos avícolas.

En Bolivia se busca lograr un desarrollo sustentable y armónico en la avicultura, por lo que se está enfatizando en cuidar el estatus sanitario de los establecimientos avícolas y guardar el bien común de este país.

Para lo cual, se efectuó una capacitación sobre avicultura en lo referente a la normativa sanitaria y aspectos del reglamento general, orientado a los productores de pollos de engorde de todas las regiones productivas del departamento de La Paz, Bolivia. Esta capacitación fue realizada por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG.

El encargado departamental del Programa Nacional de Sanidad Aviar, PRONESA, del SENASAG, entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Héctor Quispe dijo que fueron convocados a la capacitación productores avícolas de Coroico, Caranavi, Chulumani, Yanacachi, Apolo, la Asunta, Saphaqui, Luribay, Irupana, Sorata, Ixiamas, Alto Beni y Palos Blancos.

Héctor Quispe explicó “Estamos capacitando a los productores en base a la resolución administrativa 101/2015 que establece la actividad avícola en el territorio nacional con la finalidad de buscar un desarrollo armónico y sustentable de la misma, con énfasis en el estatus sanitario de los establecimientos avícolas y así precautelar el bien común”.

Asimismo, destacó la importancia de las intervenciones que realizaron los productores avícolas de La Paz. En este sentido, Héctor Quispe manifestó que “Los productores, señalan que algunos aspectos de la norma avícola no son adecuados a las condiciones de producción que tienen en el departamento, por ejemplo: las condiciones topográficas, dimensiones de terreno que no son iguales a las de Cochabamba o Santa Cruz, la norma establece que la distancia de granja a granja debe ser de 500 metros y acá en La Paz no se cumple debido a que los productores no poseen esa cantidad de terreno” .

Una vez finalizada, la capacitación, los productores se organizaron para conformar una Asociación Departamental de Avicultores, encabezada por un directorio que representará a los diferentes municipios productivos de pollos.

El presidente de la nueva Asociación de productores Federico Machicado comunicó que, en los próximos días, estarán trabajando en la presentación de demandas y propuestas de acuerdo a las necesidades reales de los productores avícolas de La Paz, Bolivia.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería