07 Dic 2023

Bolivia: Nueva planta de alimento balanceado abastecerá al sector avícola

En Bolivia, esta nueva planta procesadora de alimento balanceado generará fuentes de empleo para más de 2.000 personas y tiene la finalidad de incrementar el nivel de ingreso económico de productos del sector avícola, porcino, bovino y piscícola del municipio de Sucre y del departamento de Chuquisaca.

En Bolivia, esta nueva planta procesadora de alimento balanceado generará fuentes de empleo para más de 2.000 personas y tiene la finalidad de incrementar el nivel de ingreso económico de productos del sector avícola, porcino, bovino y piscícola del municipio de Sucre y del departamento de Chuquisaca.

En Bolivia, la primera Planta Procesadora de Alimentos Balanceados de Sucre, generará alrededor de 2.000 empleos –entre directos e indirectos– y beneficiará a 233 familias. Su capacidad de producción alcanzará las 8 toneladas/día y su almacenaje de granos para grupos pecuarios avícola, bovino, porcino y piscícola es de 1.200 toneladas.

 

  • La implementación de la obra arrancó el 13 de junio de 2022, en el barrio 25 de Mayo, zona Lajastambo del Distrito 3 y demandó una inversión de Bs 11.075.742,69, monto cubierto en su totalidad con recursos del Tesoro General del Estado (TGE), a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) como entidad ejecutora.

Su recepción definitiva se concretó el último lunes, tras 400 días calendarioseis meses después del plazo inicial– que el FPS se tomó para concluir este proyecto, que se consolida como el primero de estas características en la Capital.

 

 

La secretaría municipal de Desarrollo Económico, Rose Marie Gardeazábal.“Los trámites de transferencia se extenderían hasta marzo. Entonces, lo que pretendemos es que la planta comience a operar a más tardar en mayo de 2024”.

Continua después de la publicidad.

Agregó que el proyecto se concretó a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), un programa del Estado que busca fortalecer y financiar proyectos orientados a la importación y la infraestructura productiva, al que la Alcaldía postuló y resultó ganador en 2022.

 

 

Rose Marie Gardeazábal recalcó que  “Ahora, estamos en un proceso de capacitación en el tema del personal técnico, proceso que durará hasta enero. Posteriormente concretamos la transferencia y luego la ponemos en marcha”.

 

PROYECTO

La infraestructura se emplazó en 2.654,41 metros cuadrados de terreno. Tiene seis componentes y siete módulos como la obra gruesa, fina, complementarias, exteriores, instalación eléctrica, hidrosanitarias y equipamiento, tareas que estuvieron a cargo de la Empresa Unipersonal Erobo.

 

Bolivia nueva planta alimento balanceado Sucre.

 

 

 

Fuente: CORREO DEL SUR y Municipio de Sucre, Bolivia.

 

 

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería