16 Abr 2020

En Bolivia podría existir desabastecimiento de carne de pollo tras coronavirus

En Bolivia se está vendiendo la carne de pollo bajo el costo de producción, situación que traerá las pérdidas económicas y se advierte posible desabastecimiento en dos meses más.

En Bolivia, el sector avícola de Cochabamba y Santa Cruz están vendiendo la carne de pollo bajo el costo de producción, situación que tiene muy preocupados a los avicultores por las pérdidas económicas que acarrea esta situación. Además, se advierte que en dos meses se podría producir un desabastecimiento por parte de los productores.

Esta caída en el consumo de la carne de pollo y, por ende, su disminución en el precio ha generado pérdidas en el sector avícola, provocada por la restricción de cuarenta impuesta debido a la contingencia sanitaria tras la pandemia del coronavirus. 

El vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, ADA Cochabamba, Iván Carreón, explicó, según se consigna en La Razón, que “Ya no hay brosterías, pollo a la leña y la limitación en el tiempo de venta trajo como consecuencia que el pollo se quede en las granjas, entonces ha bajado el precio del pollo”.

Conforme a Iván Carreón, la producción de carne de pollo se ha visto considerablemente afectada por la pandemia del coronavirus. Además, en la parte logística indicó que no ha sido posible realizar la distribución de pollo a los comercializadores para que la carne de ave llegue a los mercados. Por lo cual, algunas empresas han adoptado por la venta directa. Sin embargo, aseveró que, tras el horario impuesto, la venta de pollo sólo puede ascender a 500 aves diariamente.

A lo anterior, especificó en La Razón, se adiciona el problema del precio ya que se está vendiendo bajo el costo de producción. En cifras, explicó que el costo de producción de un kilo de carne de pollo fluctúa entre Bs 9 y Bs 9,50. Sin embargo, actualmente se ofrecen a los comercializadores entre Bs 6 y Bs 5 el kilo para que ellos los vendan a Bs 8 en los mercados.

Debido a que han aumentado las pérdidas en el sector avícola, los productores advirtieron que no será posible repoblar las granjas, generando desabastecimiento de pollo en el corto plazo.

Tras esta emergencia del sector avícola, los productores han propuesto al gobierno de Bolivia que compre carne de pollo. Iván Carreón señaló que la idea es que una vez que el gobierno compré el pollo se incorporé a las canastas familiares y los mismos productores se ofrecen a distribuir casa por casa.

Continua después de la publicidad.

 

Avicultura de Santa Cruz

Por su parte, Ricardo Alandia, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, A.D.A. dijo que la avicultura cruceña también está trabajando a pérdida ya que la carne de pollo se está comercializando entre Bs 3 y Bs 4. Mientras, el costo de producción es de Bs 7,50 por kilo de pollo y, sin embargo, se tiene que vender por debajo de ese valor para no perder toda la producción.

Con respecto al tema, Ricardo Alandia señaló en Red Unitel que “Efectivamente, ahora el costo de producción es de Bs 7,50 y vender a Bs 3, Bs 4 el kilo absolutamente (es trabajar a pérdida), eso está haciendo que el productor (corra peligro) porque (producir) el pollo tiene un ciclo de 42 días, y el productor decide no cargar la granja, esa es la parte que me preocupa”.

Entre otros problemas se resaltan el traslado de los insumos para alimentar a las aves y a que no se pueden realizar los trabajos en las granjas. Debido a las limitaciones impuestas por el gobierno de Bolivia a las autorizaciones de movilización ya que sólo está permitido transitar hasta las 13:00 horas.

Otro obstáculo es que el personal a cargo del sacrificio de las aves no puede llegar al lugar de trabajo, debido a que la cuarentena total ha provocado restricción de movilización.

Conforme a esta situación en Bolivia, según se cita en La Razón, y con la información del Senasag, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, en las granjas se habría dejado de cargar 50% de los pollitos BB, lo cual implicaría que entre mayo y junio se podría producir desabastecimiento de carne de pollo en este país.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería