25 May 2018

Brasil: 1 billón de aves podrían morir por falta de ración

En los próximos días 1 billón de aves y 20 millones porcinos podrían morir debido a la falta de ración en el campo, según la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal).

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En los próximos días 1 billón de aves y 20 millones porcinos podrían morir debido a la falta de ración en el campo, según la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal). La entidad destaca que el acuerdo consolidado el jueves (25/4) entre Gobierno Federal y camioneros aún no ha tenido efecto en las carreteras.

En diversos grupos sobre avicultura en whatsapp hay imágenes de pollos con comederos vacíos, animales con problemas de salud por estar comiendo cama de pollo y hasta casos de canibalismo entre las aves. “Sin ración y comiendo cama desde el martes (22/5), el desmantelamiento comenzó”, afirma uno de los mensajes.

Pocos minutos después de la manifestación de la ABPA, el presidente Michel Temer realizó un pronunciamiento en el Palácio do Planalto, informando que el gobierno federal autorizó el uso de fuerzas federales de seguridad para liberar las carreteras bloqueadas si los organizadores del movimiento no liberan las carreteras.

En la noche del jueves (24/5), los ministros Eliseo Padilha (Casa Civil), Eduardo Guardia (Hacienda) y Carlos Marun (Secretaría de Gobierno) anunciaron un acuerdo para suspender las protestas de la categoría por 15 días, cuando las partes se deberán volver a reunir. Sin embargo, dicho acuerdo no contó con la adhesión de todas las entidades involucradas en el movimiento. Es decir, actualmente continúa el bloqueo de camiones en Brasil por no llegar acuerdo con respecto al precio del diésel.

De las once entidades del sector de transporte, en su mayoría camioneros, que participaron del encuentro, dos de ellas, la Unión Nacional de Camioneros (Unicam) y la Asociación Brasileña de Camioneros (Abcam), que representa a 700 mil trabajadores, rechazaron la propuesta.

El viernes (25/5), la Policía Federal de Carreteras (PRF) informó que aún no registra desmovilización de puntos de manifestación de camioneros en las carreteras del país. La ABPA informó que camiones con carga viva no están autorizados por el movimiento a transitar.

Continua después de la publicidad.

“La situación más grave está en el tránsito de ración, que está siendo impedido”, informa la ABPA. “En diversos lugares ya que hay falta de insumos y los animales están sin alimentación”, completa.

La mortandad de animales es inminente y hay riesgo de canibalización. Las repercusiones sociales, ambientales y económicos son imponderables. La situación sectorial es caótica. Las empresas podrían cerrar debido a los daños causados por la paralización.

Este viernes (25/5), la ABPA registró 152 plantas frigoríficas de aves y porcinos paradas. Más de 220 mil trabajadores están con actividades suspendidas.

La Abcam difundió una nota, también este viernes, en la que afirma que, a diferencia de otras entidades, “que se dicen representantes de la categoría, a Abcam, no traicionará a los camioneros”. “Continuaremos firmes con la solicitud inicial: exención de la alícuota PIS/Cofins sobre el diesel, publicada en el Diario Oficial de la Unión”, dice el texto.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería