26 Jul 2016

Brasil celebra la expansión de las cuotas de exportación de pollo a la UE

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) celebró el anuncio hecho por el Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el acuerdo firmado […]

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) celebró el anuncio hecho por el Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el acuerdo firmado con la Unión Europea para la compensación a Brasil por la entrada de Croacia en el bloque.

Tras tres años de negociaciones realizadas con el apoyo de la ABPA, finalmente se consiguió la expansión de las cuotas en los aranceles de importación reducidos a carne de pollo y pavo, y el azúcar. En el caso del pollo, el acuerdo representará una adición de 4.100 toneladas a la cuota anual. En cuanto a la carne de pavo, son 631 toneladas más de la cuota.

Entre enero y junio de este año, las exportaciones de carne de pollo de Brasil a la Unión Europea ascendieron a 200.300 toneladas, con ingresos totales de $ 427,6 millones. De carne de pavo se exportaron 26.200 toneladas en el período, con 81,8 millones de dólares de ingresos.

“Esta expansión de la cuota representará ganancias en los negocios de Brasil con el bloque europeo. Esta es una buena noticia que viene del Ministerio de Asuntos Exteriores, que puede ampliarse aún más si se consolida el acuerdo entre la UE y el Mercosur “, dijo Francisco Turra, presidente ejecutivo de la ABPA.

Relacionado con Mercados

MÁS CONTENIDOS DE

Brasil celebra la expansión de las cuotas de exportación de pollo a la UE Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería