18 Jul 2024

Brasil confirma brote de la enfermedad de Newcastle en un plantel avícola comercial

En Brasil, el MAPA ya está adoptando medidas para contener la enfermedad de Newcastle, tras presentarse un brote en un establecimiento de avicultura comercial, localizado en el estado de Rio Grande do Sul.

En Brasil, el MAPA ya está adoptando medidas para contener la enfermedad de Newcastle, tras presentarse un brote en un establecimiento de avicultura comercial, localizado en el estado de Rio Grande do Sul.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, confirma un brote de enfermedad de Newcastle, DNC, en un establecimiento de avicultura comercial, ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil.

 

  • El diagnóstico positivo fue comunicado, a las 16:00 horas del 17 de julio de 2024, por el Laboratorio Federal de Defensa Agrícola de São Paulo, LFDA-SP, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, como laboratorio de referencia internacional para el diagnóstico de DNC.

 

INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

La investigación epidemiológica del caso estuvo a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Producción Sostenible y Riego de Rio Grande do Sul, Seapi, que envió las muestras para análisis de laboratorio.

 

Continua después de la publicidad.

 

PROCEDIMIENTOS DE ERRADICACIÓN

En este momento, la Secretaría de Defensa Agropecuaria, SDA, del MAPA, junto con la Seapi, aplicarán los procedimientos de erradicación de brotes establecidos en el Plan de Contingencia para la Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle, con la eliminación y destrucción de todas las aves y la limpieza y desinfección del sitio.

 

 

 

El MAPA destaca que el consumo de productos avícolas inspeccionados por el Servicio Veterinario Oficial, SVO, continúa siendo seguro y sin contraindicaciones.

 

ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

La enfermedad de Newcastle, DNC, es una enfermedad viral que afecta a aves domésticas y silvestres, provocando signos respiratorios, seguidos a menudo de manifestaciones nerviosas, diarrea y edema de la cabeza en estos animales.

 

 

Los últimos casos confirmados en Brasil ocurrieron en 2006 y en aves de subsistencia, en los estados de Amazonas, Mato Grosso y Rio Grande do Sul.

 

POSICIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA BRASILEÑO

La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, y la Asociación Gaúcha de Avicultura, ASGAV, están monitoreando y apoyando la acción del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Producción Sostenible y Riego de Rio Grande do Sul, en relación a una muestra que dio positivo al caso de la Enfermedad de Newcastle en una granja del estado.

 

Las autoridades federales y estatales actuaron rápidamente para identificar el caso y cerrar la granja, garantizando que las aves no salieran. Asimismo, se activaron los protocolos oficiales establecidos para mitigar la situación específica y se continúa monitoreando el área aledaña.

 

La enfermedad es de notificación obligatoria y ya se realizó el proceso de información a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA.

 

 

Fuente: Con información de la MAPA y ABPA, Brasil.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería