28 Jun 2023

Brasil confirma primer caso de Influenza Aviar en una granja de aves domésticas

En Brasil, el MAPA ha confirmado un foco de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves domésticas de traspatio en el municipio de Serra, en el estado de Espírito Santo. Lo cual, se indica no trae restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. Asimismo, se resalta que el consumo y la exportación de productos avícolas continúan siendo seguros.

En Brasil, el MAPA ha confirmado un foco de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves domésticas de traspatio en el municipio de Serra, en el estado de Espírito Santo. Lo cual, se indica no trae restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. Asimismo, se resalta que el consumo y la exportación de productos avícolas continúan siendo seguros.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, confirmó, el martes 27 de junio de 2023, la detección del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP – H1N5) en una granja de traspatio donde había patos, gansos, patos y gallinas. La detección ocurrió en el municipio de Serra, en el estado de Espírito Santo.

  • Este es el primer brote detectado en aves domésticas criadas para autoconsumo desde que el virus ingresó a Brasil el 15 de mayo.
  • Es importante destacar que la ocurrencia del brote confirmado de IAAP en aves de traspatio no trae restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. El consumo y la exportación de productos avícolas siguen siendo seguros.

MEDIDAS ADOPTADAS

Las medidas sanitarias se están aplicando para contener y erradicar el brote de IAAP, así como intensificar las acciones de vigilancia en las poblaciones de aves domésticas de la región relacionadas con el brote.

Dependiendo de la evolución de las investigaciones y del escenario epidemiológico, el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Defensa Agropecuaria y Forestal (IDAF) de Espírito Santo podrán adoptar nuevas medidas para prevenir la propagación del virus y proteger la industria avícola nacional.

FOCOS DE IAAP DETECTADOS

Actualmente, Brasil tiene 50 focos de IAAP detectados en aves silvestres, en los estados de Espírito Santo, Bahía, Paraná, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y São Paulo. Las actualizaciones sobre brotes, así como las especies afectadas, se pueden consultar en el Panel BI, proporcionado por el MAPA.

Continua después de la publicidad.

ACCIONES DE COMUNICACIÓN

Las acciones de comunicación sobre la enfermedad y las principales medidas de prevención están siendo reforzadas con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población en general y a los avicultores, con énfasis en la notificación inmediata de casos sospechosos de la enfermedad y el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en los establecimientos de producción avícola,

La población debe evitar el contacto directo, sin la protección adecuada, con aves enfermas o muertas. Toda sospecha de IAAP en aves domésticas o silvestres, incluyendo la identificación de aves con signos respiratorios, neurológicos o con mortalidad alta y súbita, debe ser notificada de inmediato a la agencia estatal de salud animal o a la Superintendencia Federal de Agricultura y Ganadería por cualquier medio o por e-Sisbravet.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, Brasil.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería