A fines de agosto, el movimiento de caída de los precios del animal fue reforzado, debido a que las demandas interna y externa no reaccionaron.
Brasil: Desvalorizado el precio de carne de pollo y huevos en agosto
Tanto la carne de pollo como los huevos tuvieron los precios desvalorizados en el mes de agosto de 2018, según apunta el CEPEA.
Tanto la carne de pollo como los huevos tuvieron los precios desvalorizados en el mes de agosto de 2018, según apunta el CEPEA (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP). “Agosto no fue un buen mes para la avicultura nacional”, señala la nota difundida por el Centro.
Mientras los precios del pollo vivo y de la carne estuvieron debilitados a lo largo de prácticamente todo el mes de agosto, los valores de algunos insumos (especialmente maíz y harina de soja) subieron, en ciertos casos impulsados por la fuerte apreciación del dólar. A inicio del mes, según colaboradores de CEPEA, productores se frustraron, pues tenían expectativa de que la demanda aumentase, fundamentados en el típico calentamiento en el período y también por el fin de las vacaciones escolares.
En el parcial del mes de agosto (hasta el día 30), el pollo congelado registra un promedio de R$3,66/kg en el Gran São Paulo, 5,9% por debajo de julio/18 (de R$3,89/kg ), pero 9% por encima de agosto/17 (R$ 3,36/kg), en términos nominales. El promedio del pollo refrigerado está en R$3,60/kg en agosto, caída de 2,9% frente a julio (R$3,71/kg), pero alza de 6,4% en relación a agosto/17 (R$3,39/kg).
A pesar de las devaluaciones observadas para la carne, el precio del animal vivo sigue estable. En el parcial de agosto, el pollo vivo, negociado en la Gran São Paulo, tuvo un promedio de R$2,97/kg, con ligero retroceso de 0,5% frente al mes anterior y expresivo aumento de 20,7% en relación a agosto/17.
Descarte de ponedoras se intensifica
La elevada oferta de huevos, que viene presionando las cotizaciones de la proteína hace dos meses, ha llevado a los granjeros a intensificar los descartes de ponedoras a fines de agosto, con el objetivo de controlar la producción. En este escenario, los frigoríficos están pagando menores precios por el animal vivo, ya que muchos avicultores adoptaron esa estrategia, aumentando la disponibilidad de esas aves para sacrificio.
Según los agentes consultados por el CEPEA, con los precios de los huevos y los costos de producción favorables en 2017, los avicultores aumentaron el plantel, lo que elevó la producción en 2018. Así, el nivel de precios del huevo blanco en el mes de agosto es 21,3% inferior al mismo período de 2017 en la región de Bastos, en términos nominales. Para el huevo de color, la devaluación es de 22,5% en la misma comparación.
Con información del sitio de CEPEA