29 Mar 2018

Brasil expone estudios técnicos sobre sacrificio de pollos a sauditas

Para seguir exportando a Arabia Saudita, las empresas brasileñas tendrán que adaptar el sacrificio de pollos sin el aturdimiento.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El pasado 26 de marzo, una misión brasileña presentó estudios técnico-científicos sobre el sacrificio de pollos al órgano de regulación saudita que establece los estándares sanitarios, tecnológicos y religiosos para el consumo de productos en el país. Los estudios deben subsidiar las discusiones para cambios en la reglamentación sobre la insensibilización de pollos, que involucra aspectos técnicos y religiosos.

La comitiva portadora de dichos estudios es liderada por el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Eumar Novacki. El material fue presentado al director de la Organización de Normas del Golfo (GSO), Sufian Al-Irhayim, y representantes del organismo de regulación saudita, vinculado al Grupo del Golfo.

La alteración de la norma 993 de la GSO está siendo discutida y, según Al-Irhayim, debe ocurrir hasta finales de junio de 2018. En el caso del consumo de proteína animal, el GSO determina qué procedimientos deben ser obedecidos en el sacrificio Halal, exigencia para que se pueda procesar el alimento de origen animal a los musulmanes.

La iniciativa del Mapa, desarrollada en asociación con la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y Universidades, es una medida de apoyo a los certificadores y empresas brasileñas para garantizar el cumplimiento de los requisitos religiosos necesarios para la exportación.

Para alinear los procedimientos adoptados en el sacrificio, se estableció un canal directo de discusión entre GSO, el MAPA y la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), entidad que congrega a las empresas de sacrificio de pollos en Brasil. La perspectiva brasileña es que las nuevas reglas, a ser deliberadas por el Consejo del Golfo, contemplen los modernos mecanismos tecnológicos de sacrificio y su conformidad con el requisito técnico y religioso del país árabe.

Según el ministro de la Autoridad saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA), Hisham Al Kadhey, órgano que fiscaliza los alimentos, las reglas actuales deben ser cumplidas, hasta que se adopten nuevos procedimientos. Anunció que deberá enviar fiscales a Brasil para acompañar el cumplimiento de las exigencias de su país.

Continua después de la publicidad.

Arabia Saudita, diferente de los demás países del Golfo, adoptó una postura más rigurosa de cumplimiento de las normas actuales para el sacrificio. Para seguir exportando al país, las empresas brasileñas tendrán que adaptar el sacrificio sin el aturdimiento.

Arabia Saudita es el principal destino de las exportaciones de pollo brasileñas. En 2017, se exportaron 591 mil toneladas de pollo brasileño para el país, lo que sumó más de 1.000 millones de dólares. En la pauta del agronegocio, también destacan las ventas brasileñas de azúcar, carne bovina, los productos de soja y el maíz.

Brasil importa de Arabia Saudita sobre todo petróleo crudo, fertilizantes y productos químicos y productos de polietileno y plástico.

Cooperación
Las autoridades sauditas e importadores mostraron preocupación por la producción local y expusieron la necesidad de inversiones del sector productivo brasileño en Arabia Saudita.

Novacki destacó la disposición brasileña en la cooperación técnica y transferencia de tecnología para fortalecer la producción saudita, y destacó el papel de Embrapa, que contribuyó de forma decisiva para el éxito de la producción agropecuaria en Brasil.

Además, se ha reforzado el compromiso de Brasil con la seguridad y calidad de los productos brasileños, que atiende a más de 180 países. El Secretario subrayó que “Brasil alimenta a más de 1,4 billones de personas en todo el mundo, y no lo lograría sin una producción sostenible, con responsabilidad social y con calidad indiscutible”.

En el encuentro con integrantes del Ministerio de Agricultura de Arabia Saudita, el pasado domingo 25, se confirmó la visita de una delegación a Brasil en mayo de 2018 para certificar las exportaciones de ganado vivo.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería