De acuerdo al Departamento de Salud Animal del MAPA, esto es el reflejo de las crecientes inversiones en investigación realizadas por Brasil en la última década, lo cual ha permitido el desarrollo de líneas de alto valor genético. Estos productos son atractivos para los países que necesitan mejorar la productividad de sus planteles.
Brasil exportará genética avícola a Taiwán
Esta apertura del mercado taiwanés a la exportación de genética brasileña se debe al reconocimiento internacional del nivel de excelencia sanitaria del sector avícola de Brasil.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) que Taiwán abrió su mercado a los exportadores de genética avícola de Brasil.
Esta información fue entregada a través de un documento del Servicio de Sanidad Animal, Vegetal, Inspección y Cuarentena Interna (BAPHIQ) de Taiwán que aceptó el Certificado Zoosanitario Internacional (CZI) presentado por Brasil para los envíos. El CZI es válido para la exportación de pollitos de un día y huevos para incubar.
La acción es el resultado de un esfuerzo conjunto de la ABPA, el MRE y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
El presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, señaló:
“Además de ser un reconocimiento a la excelencia del estatus sanitario de Brasil, la apertura del mercado taiwanés apunta a nuevas oportunidades de ventas a un segmento de altísimo valor agregado, sobre el cual Brasil ha ganado el estatus de plataforma exportadora”.