Los ingresos por embarques fueron de US$658,9 millones, presentando un crecimiento aún más expresivo, con una subida de 27,3% en relación al desempeño de mayo de 2018, con US$517,6 millones.
Brasil: Ingresos por exportaciones de pollos aumentan 27,3% en mayo 2019
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo tuvieron cifras positivas tanto en volumen como en ingresos con respecto al mismo mes del año pasado.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, entre in natura y procesada) totalizaron 381,1 mil toneladas en mayo, según la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal. La cifra es 14,4% superior al rendimiento registrado el año pasado, cuando se embarcaron 333,3 mil toneladas.
En el acumulado del año, enero a mayo, las ventas de carne de pollo alcanzaron un volumen de 1,659 millones de toneladas, saldo 3,6% superior al obtenido en el mismo período del año pasado, con 1,601 millones de toneladas. Con este desempeño, el sector generó ingresos por US$2,766 billones, cifra 6,3% mayor que los US$2,602 billones generados en los cinco primeros meses de 2018.
Las ventas de carne de pollo a China fueron las más destacadas del mes. El principal destino de las exportaciones brasileñas (14,7% del total exportado en el mes), el país asiático importó 54,8 mil toneladas en mayo, 49% superior al que se efectuó en el mismo período del año pasado.
El presidente de ABPA, Francisco Turra, resalta que “China se aisló como principal destino de los embarques brasileños. El efecto generado en el mercado por la crisis sanitaria en el país asiático impulsó las importaciones, lo que generó efectos, también en la rentabilidad del mercado, con elevación de los precios medios”.
Otro destacado es Emiratos Árabes Unidos, cuyas ventas llegaron a 30,7 mil toneladas en mayo (8,2% del total), un saldo 49% por encima del logrado en el mismo período del año pasado.
La Unión Europea también ha ampliado sus importaciones de carne de pollo desde Brasil. En total, fueron 26,2 mil toneladas en mayo (7% del total), volumen 26% por sobre el alcanzado en el quinto mes de 2018.
El director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin, subraya “La disrupción en el mercado generado por China ocurre en un momento en que otros importadores relevantes incrementaron sus compras. Por otra parte, hay también buenas noticias de México, donde los embarques deberán ganar un nuevo impulso tras la publicación de cuotas adicionales de importación”.
A continuación, se muestra la lista de los principales destinos de exportación de carne de pollo de Brasil, en el período entre enero y mayo de 2019.
EXPORTACIONES DE ENERO A MAYO A MAIO / 2019 – VOLUMEN |
||||
Ranking | País | Volumen ( mil ton) | Participación % | |
1 | CHINA | 208,27 | 12,8% | |
2 | ARABIA SAUDITA | 195,03 | 12,0% | |
3 | JAPÓN | 164,53 | 10,1% | |
4 | EMIRATOS ÁRABES | 157,91 | 9,7% | |
5 | SUDÁFRICA | 117,57 | 7,2% | |
6 | UNIÓN EUROPEA | 106,43 | 6,5% | |
7 | HONG KONG | 78,94 | 4,9% | |
8 | KUWAIT | 48,09 | 3,0% | |
9 | YEMEN | 43,55 | 2,7% | |
10 | COREA DEL SUR | 43,02 | 2,6% | |
|
EXPORTACIONES DE ENERO A MAYO / 2019 – INGRESOS | |||
Rankin | País | INGRESO (Millones US$) | Participación % |
1 | CHINA | 438,76 | 16,1% |
2 | ARABIA SAUDITA | 344,67 | 12,6% |
3 | JAPÓN | 311,91 | 11,4% |
4 | UNIÓN EUROPEA | 280,59 | 10,3% |
5 | EMIRATOS ÁRABES | 261,58 | 9,6% |
6 | HONG KONG | 117,28 | 4,3% |
7 | COREA DEL SUR | 78,60 | 2,9% |
8 | SUDÁFRICA | 77,23 | 2,8% |
9 | KUWAIT | 72,87 | 2,7% |
10 | SINGAPUR | 67,92 | 2,5% |
Fuente: Asesoría de Prensa ABPA