10 Oct 2017

Brasil modernizará sistema de inspección agropecuario

En Brasil, el MAPA realizará seminarios con los servidores del organismo tendientes a debatir sobre la modernización del sistema de inspección haciéndolo más eficiente e inclusivo.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En cuanto se defina el nuevo modelo de inspección de la Secretaría de Defensa Agropecuaria (SDA), se realizará un seminario con los servidores del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) para aclarar todas las dudas sobre la propuesta. La información fue entregada por el secretario de Defensa Agropecuaria, Luis Rangel, durante la reunión con representantes de Anteffa (Asociación Nacional de los Técnicos de Fiscalización Federal Agropecuaria), Ansa (Asociación Nacional de los Servidores de la Agricultura) y de la Astecca (Asociación Nacional de los Servidores Técnicos, Administrativos y Auxiliares del MAPA) para discutir la modernización de la SDA.

Los dirigentes manifestaron apoyo a la propuesta y se pusieron a disposición para contribuir con las discusiones poco después de la presentación oficial del proyecto. El representante de Anteffa, Gabriel Álvaro de Amorim, señaló “Estamos aquí para participar del proceso y contribuir con las discusiones”.

El secretario ejecutivo del MAPA, Eumar Novacki, dijo que el diálogo estará siempre abierto y reafirmó la importancia de la participación de las entidades en el proceso de discusión de las propuestas.

Durante la reunión, el secretario ejecutivo del MAPA, Eumar Novacki, reafirmó que la idea inicial del proyecto es modernizar el sistema de fiscalización, haciéndolo más eficiente e inclusivo. La propuesta aún se encuentra en estudio y que espera la contribución de los servidores.

Novacki lamentó que se produzcan distorsiones de la propuesta. Además, añadió, “Nunca pensamos acabar con el sistema de inspección y ni tercerizar, queremos hacerlo más eficiente. Sabemos que la asignación de la carrera de Estado no se delega “.

El representante de Ansa, Francisco de Asís da Silva, también manifestó su apoyo a la propuesta y elogió el hecho de que el ministerio esté abierto al diálogo. “Ansa está aquí para sumar. Nuestra preocupación es con los servidores de la administración.

Continua después de la publicidad.

El director de Astecca afirmó que la entidad tiene mucho que contribuir en ese proceso y aseguró que tiene experiencia en cambios. Carlos Alberto Ferreira Júnior recordó que ya fue coordinador de recursos humanos del MAPA y fue el responsable de unir agrónomos y veterinarios en una carrera única.

Tras el escándalo de la denominada “Operación Carne Débil”, la autoridad brasileña se ha comprometido ante la comunidad internacional a mejorar y modernizar su equipo de fiscalización, entre otras medidas adoptadas.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería