20 Sep 2017

Brasil: Nominación de José Batista Sobrinho como CEO de JBS

El fundador de JBS será el CEO de la compañía JBS, manteniendo a la familia Batista al frente de la mayor productora cárnica del mundo. Tras el arresto de su hijo, Wesley Batista.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El consejo de administración de JBS aprobó por unanimidad el nombramiento de José Batista Sobrinho, el patriarca de la familia Bautista, para dirigir la presidencia del gigante de alimentos, en sustitución de su hijo, Wesley, arrestado desde el 13 de septiembre de 2017.

El nombramiento de José Batista Sobrinho contrario al BNDES, el mayor accionista individual de JBS, que inicialmente quería un nombre de fuera de la familia en la presidencia. Sin embargo, la representante del banco de fomento en el Consejo, Claudia Santos, votó en bloque con los demás consejeros. Claudia está de salida del Consejo. Pidió su dimisión este mes y debe quedarse hasta el 9 de octubre de 2017.

Tras la denominada Operación Carne Débil sucedieron una serie de hechos que condujeron a que el 13 de septiembre de 2017, el expresidente global de JBS, Wesley Batista esté en prisión preventiva. La compañía JBS está inserta en un mar de incertidumbres, siendo la mayor procesadora de proteína animal del mundo, con una facturación de R$170 billones (US$54,3 billones). Los abogados de Wesley creen que puede ser liberado en pocos días. Independientemente de la resolución Jurica, la detención de Wesley aceleró el cambio de mando de la compañía.

Finalmente, Wesley Batista fue arrestado en la segunda fase de la Operación Tendón de Aquiles, de la Policía Federal, por insider trading (uso de información privilegiada en el mercado). La investigación realizada por el medio El Globo muestra que los controladores de JBS vendieron R$483,8 millones en acciones de la empresa en los meses de abril y mayo, evitando pérdidas millonarias con la devaluación de los papeles. La pena prevista por la ley para este delito es de uno a cinco años de prisión, además de multa de hasta tres veces del valor lucrado con las transacciones.

La nominación, por unanimidad, fue confirmada en un comunicado a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM). Batista Sobrinho, el fundador del frigorífico, con más de 80 años, tendrá un mandato de dos años. En ese período, la familia quiere preparar al hijo de Wesley, Wesley Batista Filho, hoy con 26 años, para asumir el negocio.

Sin embargo, el banco de fomento prefiere que haya un proceso para seleccionar a un ejecutivo profesional para el puesto después de eso. Wesley Filho pasará a ser director estatutario, sin designación específica, componiendo un trío de ejecutivos que dará soporte al fundador Batista Sobrinho. –Valor Económico.

Continua después de la publicidad.

Además de elegir a José Batista Sobrinho para la presidencia de JBS, el Consejo ha definido la creación de lo que llamó “equipo global de liderazgo”, responsable de asesorar a la presidencia en la toma de decisiones.

Este equipo estará compuesto por tres ejecutivos: Gilberto Tomazoni, André Nogueira y Wesley Batista Filho, que comandan algunas de las principales áreas de negocio de JBS y que siguen con sus atribuciones y responsabilidades actuales.

Gilberto Tomazoni, presidente global de operaciones, está en la empresa desde 2013 y tiene más de 30 años en posiciones de liderazgo en el sector de alimentos. En el comunicado de JBS indica que “Tomazoni es responsable de todas las operaciones de la empresa en el mundo. Mientras que André Nogueira está en la compañía desde 2007. Antes de ocupar su función actual como presidente de JBS USA, el ejecutivo fue CFO de la misma operación y presidió JBS en Australia. Wesley Batista Filho era hasta hoy presidente de la división de carne de vacuno de JBS USA, tras haber ocupado cargos de liderazgo en JBS en cinco países desde 2010”. El Consejo de Administración acordó también que la dirección buscará un director para el área financiera de JBS. –Globo.

José Batista Sobrinho fue el primer presidente de JBS, empresa que creó en 1953, cuyas iniciales llevan el nombre de la compañía. Es miembro del Consejo de Administración de la compañía desde hace más de diez años. La nominación de él, en la visión del BNDES, representaría la perpetuación del conflicto de intereses que el banco ya había identificado y que lo llevó a pedir el alejamiento de Wesley. El patriarca es percibido como alguien que actuará en el mejor interés de la compañía y que, por su edad avanzada, no se perpetuará en la función, preparando una sucesión.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería