06 Mar 2018

Brasil: Nuevo fraude cárnico denominado “Operación Farsa”

Nuevo fraude alude a algunas empresas cárnicas brasileñas, este se denomina “Operación Farsa” y consistía en alterar los resultados de análisis de laboratorio relacionados con el grupo de bacterias de Salmonella spp.

Available in other languages:

La policía federal de Brasil explicó en el día de ayer que había comenzado una nueva fase de la investigación conocida como “Operación Carne Débil” que apunta a un grupo de negocios acusado de actuar fraudulentamente para evadir chequeos de seguridad alimenticia.

El procesador de alimentos brasileño BRF SA es el principal objetivo de esta etapa de la investigación, dijo una fuente bajo condición de anonimato. BRF no realizó comentarios inmediatos sobre el tema. Medio – Reuters

“El fraude tenía la intención de burlar servicios de inspección para evitar que el Ministerio de Agricultura controlara la calidad del proceso industrial de la compañía investigada”, dijo la policía en un comunicado, y agregó que emitirán 11 órdenes de arresto temporario y 53 órdenes de búsqueda y captura.

 

Por otra parte, el Ministerio brasileño de Agricultura informó ayer que detuvo, de forma preventiva, las exportaciones de carne de pollo de tres frigoríficos de la empresa BRF Brasil Foods, investigados por la presunta elaboración de informes falsos.

Los establecimientos bloqueados están localizados en los municipios Mineros y Río Verde, ambos en el estado Goiás (centro oeste), y Carambeí, en Paraná (sur).

La interrupción de exportaciones de pollo de estos frigoríficos forma parte de la tercera fase de la “Operación Carne Débil”, lanzada este lunes por la policía bajo el nombre de “Operación Farsa”.

Continua después de la publicidad.

BRF Brasil Foods es una de las mayores empresas alimenticias del mundo, nacida de la fusión de Sadia y Perdigão, con 35 fábricas en el país sudamericano.

Tras la medida anunciada por el gobierno se interrumpieron embarques a 12 destinos, entre ellos la Unión Europea, Vietnam, República de Corea e Israel. – Medio Xinhuanet.

China y Rusia no están en la lista porque las plantas afectadas no estaban exportando a esos mercados.

La “Operación Farsa” investiga fraudes en el laudo de productos de la BRF Foods, y es una derivación de las denuncias de la “Operación Carne Débil”, iniciada hace un año.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) ha comunicado que apoya la nueva fase de la de la “Operación Carne Débil, la denominada “Operación Farsa””. La entidad apunta a destacar que “son situaciones que aún están en investigación y puntuales, no es una situación generalizada”.

 

El Ministerio de Agricultura descartó cualquier riesgo para la salud del consumidor brasileño de carne, ante las irregularidades constatadas en las investigaciones. Además, agregó que la presencia de Salmonella spp es común en carne de aves, pues forma parte de la flora intestinal de esos animales, pero la bacteria es destruida cuando se somete a altas temperaturas.

Según los investigadores, el sector técnico de BRF Foods y fiscales del sector elaboraban informes falsos sobre la calidad del procesamiento de carnes de aves.

Cinco laboratorios acreditados al Ministerio de Agricultura y sectores de análisis de la BRF Foods están acusados de alterar resultados de exámenes en muestras de proceso industrial.

Datos ficticios eran informados en planillas y laudos técnicos entregados al Servicio de Inspección Federal, con la finalidad de impedir que el Ministerio de Agricultura fiscalizara la calidad del proceso industrial de la BRF.

El Ministerio de Agricultura informó que para las unidades investigadas está prohibido exportar a países que exigen requisitos sanitarios específicos de control y tipificación de la Salmonela spp.

En marzo del año pasado, la primera fase de la “Operación Carne Débil” mostró que las oficinas regionales del Ministerio de Pesca y del Ministerio de Agricultura de los estados de Paraná, Minas Gerais y Goiás actuaron para proteger a diversos grupos empresariales en perjuicio del consumidor.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería