28 Feb 2022

Brasil: Precio del pollo en su nivel más bajo frente al valor de la carne bovina

En Brasil, considerando la serie histórica de carnes del CEPEA, el pollo nunca ha estado más barato que el bovino […]

En Brasil, considerando la serie histórica de carnes del CEPEA, el pollo nunca ha estado más barato que el bovino como se está observando en la actualidad, según el último reporte del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, de Esalq/USP.

 

Conforme a el levantamiento del CEPEA, este escenario es resultado de las caídas en los precios de la proteína de pollo y la apreciación de la carne bovina.

Ante eso, datos del CEPEA muestran que, en este mes de febrero, la diferencia promedio entre los precios de estas carnes -negociadas en el mercado mayorista del Gran São Paulo- ronda los 15,6 Reales/kg, la más amplia de la serie histórica, iniciada en 2004.

 

Impuso en el precio de los huevos

En tanto, la limitada oferta de huevos en Brasil – sobre todo los de mayor tamaño- desde finales de enero, sumado al recalentamiento de la demanda en la primera quincena de febrero, viene impulsando los valores de esta proteína, que en los últimos días han renovado récords nominales en la serie histórica del CEPEA, iniciada en 2013.

Continua después de la publicidad.

 

Cabe recordar que el período de Cuaresma – cuando los precios del huevo suelen alcanzar los niveles más altos del año- comienza en marzo, creando expectativas de nuevas apreciaciones.

 

 

Precios del maíz retroceden

Los precios del maíz volvieron a retroceder en el mercado brasileño en la última semana, influenciados principalmente por la ausencia de compradores.

Según los colaboradores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, de Esalq/USP, CEPEA, estos agentes buscan una dirección más clara de los valores en el medio plazo que, a su vez, debería estar determinada por el avance de la recolección de la cosecha de verano, por los ajustes en la productividad y por el desarrollo de la segunda zafra.

Por el momento, la expectativa es que, en el corto plazo, la oferta sea limitada en el spot nacional, debido al bajo stock remanente y la caída en la producción de la primera cosecha -que, por cierto, ya ha limitado el reciente movimiento de devaluación.

 

Es válido recordar que los valores actuales del maíz operan en niveles cercanos a los verificados a principios del segundo semestre de 2021, cuando el clima desfavorable llevó a los productores a reducir la oferta.

 

Entre el 11 y el 18 de febrero, el Indicador ESALQ/BM&FBovespa (Campinas – SP) registró una caída de 0,58%, cerrando en R$ 96,49/saco de 60 kg el viernes 18 – CEPEA.

 

Comercialización de la soja a la baja

En Brasil, las lluvias menos voluminosas en las regiones productoras de soja favorecieron el avance de la cosecha en la última semana.

 

De hecho, agentes consultados por CEPEA indican que el ritmo de negociación de la zafra 2021/22 es inferior al de las dos últimas zafras, lo que cabe resaltar es habitual ante los altos precios.

 

Fuente: Con información del CEPEA

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería