30 Sep 2024

Brasil: Prevén que la producción de carne de pollo alcance récord en 2025

La producción tanto de carne de pollo como porcina podría alcanzar un nuevo récord en 2025. Esto, está influenciado por una fuerte demanda internacional y un buen ritmo en el mercado interno, combinado con una coyuntura de costos controlados, como resultado de menores niveles de precios de los granos, según datos entregados por la CONAB.

La producción tanto de carne de pollo como porcina podría alcanzar un nuevo récord en 2025. Esto, está influenciado por una fuerte demanda internacional y un buen ritmo en el mercado interno, combinado con una coyuntura de costos controlados, como resultado de menores niveles de precios de los granos.

Por lo cual, se proyecta que:

  • La producción de carne de pollo apunta a 15,51 millones de toneladas.
  • La producción de carne porcina será de alrededor de 5,45 millones de toneladas.

 

Los datos fueron divulgados por la Compañía Nacional de Abastecimiento, CONAB, durante el evento Perspectivas de la Cosecha Agropecuaria 2024/2025. El buen desempeño proyectado contribuye a mantener la producción de las tres principales proteínas animalespollo, porcino y bovinoen Brasil en aproximadamente 30,75 millones de toneladas, volumen estable si se compara con la estimación para este año.

En 2025, la buena producción proyectada para pollos permitirá que las ventas al mercado externo aumenten cerca de 1,9% en comparación al volumen de envíos proyectados para este año, alcanzando 5,2 millones de toneladas. Al respecto, el gerente de Fibras y Alimentos Básicos de la CONAB, Gabriel Rabello, recuerda:

 

“Brasil permanece libre de Influenza Aviar en granjas comerciales, lo que se convierte en una enorme ventaja competitiva en el mercado internacional”.

Continua después de la publicidad.

 

Además, la competitividad de los productos brasileños en el mercado internacional combinada con un escenario cambiario favorable influye en esta expectativa de incremento de las ventas.

Aún con este aumento proyectado en el contexto externo, también se estima que crezca el volumen de carne de pollo con destino al mercado interno: Se prevé un aumento de 2,3% el próximo año en relación con 2024, estimándose en 10,32 millones de toneladas.

 

CARNE PORCINA

Un escenario similar se espera para el mercado porcino. La producción récord de carne permitirá un aumento tanto en el mercado interno como externo al comparar 2025 con 2024.

Para el ámbito doméstico, el alza proyectada es del 1,1%, con una oferta estimada de 4,2 millones de toneladas.

En cuanto a las exportaciones, la CONAB proyecta un volumen de 1,27 millones de toneladas, un aumento del 3%. En este análisis de destaca la diversificación de mercados lograda por los productores brasileños.

Si en 2020 China representó más del 50% de las ventas externas de carne porcina, esta participación cayó a menos del 20% si se analiza el volumen exportado de enero a agosto de este año.

 

CARNE BOVINA

Al igual que los porcicultores, los ganaderos brasileños también conquistaron nuevos mercados, lo que reduce la representación del país chino en las ventas al mercado externo.

Entre enero y agosto de 2023, China representó más del 50% de las ventas de carne bovina brasileña. Si consideramos el mismo período de este año, esta proporción cae al 44%.

 

Gabriel Rabello indicó que “La disminución porcentual de China se debe a fuertes aumentos en otros mercados, principalmente Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Filipinas. Otro importador importante en el período es Estados Unidos que, a pesar de ser un gran productor mundial, está importando más productos al encontrarse con un escenario de baja oferta en su propio país”.

 

Con una fuerte demanda externa, existe una tendencia al alza en las exportaciones de carne bovina del orden del 2,5%, proyectadas en 3,66 millones de toneladas.

Sin embargo, a diferencia de otras carnes, se espera que la producción caiga en relación al volumen que se va obtener este año, estimándose en 9,78 millones de toneladas en 2025.

 

Fuente: Con información de la Compañía Nacional de Abastecimiento, CONAB, Brasil.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería