03 Feb 2020

Brasil prohíbe uso de tilosina, lincomicina y tiamulina para mejorar rendimiento animal

Los aditivos para mejorar el rendimiento que contienen los antimicrobianos tilosina, lincomicina y tiamulina están prohibidos en todo Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La importación, fabricación, comercialización y uso de aditivos para mejorar rendimiento animal que contienen los antimicrobianos tilosina, lincomicina y tiamulina, clasificados como importantes en la medicina humana, están prohibidos en todo el territorio brasileño.

El coordinador general de Medicamentos Veterinarios, José Ricardo Lôbo, explica que  “La prohibición propuesta es una medida para prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos, que es uno de los mayores desafíos para la salud pública en la actualidad, con un impacto importante en la salud humana y animal, y en aumentar la supervisión veterinaria para el uso de sustancias que continuaran autorizadas como productos de uso veterinario para tratamiento, prevención y control de enfermedades animales”.

La medida cumple con las recomendaciones de la OMS, Organización Mundial de la Salud, y la posición tripartita de la OMS/OIE/ FAO de que existe urgencia y prioridad para que los países prohíban el uso de antimicrobianos importantes en la medicina humana como promotores de crecimiento.

De esta forma, en Brasil se cancelan los registros de estos aditivos destinados para la alimentación animal. Los establecimientos importadores o fabricantes de productos deben recolectar las existencias restantes en el comercio dentro del plazo de 90 días, a partir del 23/01/2020.

Además, las empresas que poseen los registros deben comunicar al MAPA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, en el plazo de 30 días, el número y la fecha de fabricación del último lote importado o fabricado, así como la cantidad restante en stock. La comunicación deberá ser hecha por correo electrónico a [email protected].

Continua después de la publicidad.

El producto en stock o aquel proveniente de retiro del mercado puede ser reprocesado para fines de exportación o adecuarse como un producto veterinario con fines terapéuticos, siempre que haya sido autorizado previamente por el MAPA.

Los establecimientos interesados en la fabricación exclusiva para exportación que contienen las sustancias antimicrobianas tilosina, lincomicina y tiamulina pueden ser autorizados por el MAPA, mediante previa solicitud.

 

Aditivos para mejorar el rendimiento

Los aditivos para mejorar el rendimiento son productos registrados por el MAPA, adicionados intencionalmente a la ración con la finalidad de mejorar el rendimiento de los animales sanos.

La tilosina, la lincomicina y la tiamulina se clasifican como antimicrobianos importantes en la medicina humana y estaban autorizados en Brasil también con el propósito de aditivo zootécnico para mejorar el rendimiento.

El tema se está abordando en el contexto global, respetando el enfoque de Salud Única, trabajando en conjunto con la salud humana, animal y ambiental. La OMS recomienda la restricción completa de todas las clases de antimicrobianos importantes en la medicina humana para su uso como promotor de crecimiento de animales productores de alimentos.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería