Incremento en el sacrificio de pollos de 1,1%, ascendiendo a 5,86 billones de cabezas de pollos anuales – Paraná continúa como líder en el sacrificio de pollos.
Brasil: Sacrificio de pollos y producción de huevos logran récord
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística informó que la industria avícola alcanzó un récord histórico, tanto en el sacrificio de pollos con un aumento de 1,1% como en la producción de huevos con un crecimiento de 5,8%, durante el 2016.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
De acuerdo con la encuesta sobre el sector pecuario publicada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Este país rompió tres récords en 2016: con el sacrificio de pollos aumentó en 1,1%, registrándose 5,86 billones de cabezas; la producción de huevos de gallina logró un crecimiento de 5,8%, alcanzando 3,1 billones de docenas; y también con el sacrificio de porcinos que obtuvo un incrementó de 7,8% con 42,32 millones de cabezas anuales.
Incremento en el sacrificio de pollos
En 2016, el sacrificio de pollos se incrementó a 5,86 billones de cabezas, aumentando en 1,1% con respecto al año 2015, es decir, 64,09 millones cabezas de pollo más. Se trata de un récord de la serie histórica que se inicia en 1997. Existiendo alzas en el sacrificio de pollos en 10 de las 25 UFs (Unidades de la Federación) participantes de la investigación. Los mayores aumentos se registraron en Paraná (+58,10 millones de cabezas), Rio Grande do Sul (+31,88 millones de cabezas), Minas Gerais (+20,02 millones de cabezas), Bahía (+2,11 millones de cabezas) y Mato Grosso (+252,82 mil cabezas). Paraná continuó como líder en el sacrificio de pollos en el año 2016, con 31,3% de participación nacional, seguido de Santa Catarina (14,9%) y Rio Grande do Sul (14,2%).
Los descensos más importantes fueron en Goiás (-15,56 millones de cabezas), Santa Catalina (-11,17 millones de cabezas), Distrito Federal (-6,49 millones de cabezas), Mato Grosso do Sul (-5,70 millón de cabezas) y São Paulo (-175,82 mil cabezas).
En el cuarto trimestre de 2016 se sacrificaron 1,41 billones de cabezas de pollos. Provocándose una caída de 4,0% en comparación con el trimestre anterior y 6,2% en comparación con el mismo período de 2015.
Producción de huevos de gallina
En 2016, los avicultores produjeron 3,10 billones de docenas de huevos de gallina, un incremento de 5,8% en relación al año 2015, es decir, 51,28 millones de docenas de huevos más. Fue un nuevo récord anual para la serie.
En el universo de la encuesta hubo aumentos en 19 de las 26 UFs (Unidades de la Federación). Los mayores incrementos se registraron en São Paulo (+49,94 millones de docenas), Ceará (+28,95 millones de docenas), Espíritu Santo (1+9,35 millones de docenas), Goiás (+19,1 millones de docenas), Minas Gerais (+13,18 millones de docenas) y Tocantins (+10,06 millones de docenas).
La producción de huevos de gallina logró un récord de 5,8%, alcanzando 3,10 billones de docenas de huevos al año – São Paulo continúa siendo el líder de la producción.
En cuanto a los mayores descensos ocurrieron en Amazonas (-4,31 millones de docenas) y Bahía (-1,52 millones de docenas). Responsable por 29,5% de la producción nacional de huevos de gallina, São Paulo continúa siendo el líder, seguido de Minas Gerais (9,8%) y Paraná (9,3%).
En el cuarto trimestre de 2016, la producción de huevos de gallina fue 799,33 millones de docena, récord trimestral en la serie histórica iniciada en el año 1987. Esta cifra fue de 2,5% mayor que el trimestre anterior y 6,9% por sobre la registrada en el cuarto trimestre de 2015.