16 Mar 2018

BRF Brasil tiene plantas de carne de ave bloqueadas para exportar a UE

La próxima semana, el MAPA participa en una reunión en Bruselas para proporcionar aclaraciones técnicas a las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

Available in other languages:

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

A partir de hoy, 16 de marzo de 2018, BRF ha interrumpido las exportaciones a la Unión Europea, según un comunicado difundido por la empresa a sus inversores.

“De manera cautelar, el Ministerio de Agricultura, Abastecimiento y Pecuaria (MAPA) decidió interrumpir temporalmente, a partir del 16 de marzo de 2018, la producción y certificación sanitaria de los productos de aves de la empresa BRF exportados desde Brasil a la Unión Europea, informa la nota.

Según el informe, todos los productos ya asignados en la región, así como los producidos y embarcados antes de hoy (16/3) pueden ser comercializados y utilizados sin restricciones. La próxima semana, el MAPA participa en una reunión en Bruselas para dar aclaraciones técnicas a las autoridades sanitarias de la UE, pudiendo reevaluar la suspensión de las exportaciones por BRF sólo después del encuentro.

BRF refuerza que “está manteniendo intensa interlocución con las autoridades locales e internacionales, prestando todas las aclaraciones necesarias para certificar la calidad y seguridad de sus productos y preservar la relación comercial con sus clientes y consumidores”.

La empresa está en el centro de la 3ª fase de la Operación Carne Débil, la Operación Farsa (Trampa), que investiga indicios de irregularidad en la emisión de resultados de análisis relacionados al grupo de bacterias Salmonella spp. BRF se compromete a mantener a sus accionistas y al mercado en general debidamente informados sobre cualquier nueva información relacionada con lo ocurrido.

ABPA
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), que representa la avicultura y la porcicultura del país, divulgó una nota afirmando que confía en una efectiva e inmediata solución, a través del MAPA, para la reanudación de las exportaciones.

Continua después de la publicidad.

La entidad recuerda que el sector productivo genera 4,1 millones de empleos directos e indirectos para el país. Sólo en BRF son más de 100 mil empleos directos. La avicultura también protagoniza una de las contribuciones más relevantes para el saldo positivo de la balanza comercial – superando los US$7 billones en divisas.

“Por esas razones, el Gobierno brasileño necesita y debe aclarar rápidamente el cuestionamiento”, subraya la nota. “El país no puede ceder a las amenazas que ponen en riesgo miles de empleos y las empresas de nuestro sector”, completa.

La ABPA subraya que Brasil, hace mucho tiempo, es un importante socio comercial de la Unión Europea, donde exportó más de 5 millones de toneladas de carne de pollo, sólo en los últimos 10 años.

Nunca hubo ningún registro de problemas de salud pública relacionados a la carne brasileña. No hay, por lo tanto, motivos concretos para imponer embargos a cualquier empresa de nuestro sector, especialmente tratando de hechos pasados y que ya se han corregido “.

Para la ABPA, el impase con la UE se da por divergencias sobre criterios de la clasificación de productos exportados en lo que se refiere a la Salmonella spp que, en términos prácticos, “no trae riesgo a la salud pública”.

Por último, la ABPA subraya que Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo y, a lo largo de cuatro décadas, ha embarcado más de 60 millones de toneladas de carne de pollo, en más de 2,4 millones de contenedores para 203 países.

“El primer contenedor, incluso, fue enviado por Sadia, marca de la BRF”, subraya la ABPA. “A lo largo de su historia, la avicultura brasileña construyó una trayectoria sólida pautada por la preservación de su estatus sanitario y de la calidad de sus productos y nada cambió”, concluye.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería