16 Mar 2018

BRF Brasil tiene plantas de carne de ave bloqueadas para exportar a UE

La próxima semana, el MAPA participa en una reunión en Bruselas para proporcionar aclaraciones técnicas a las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

A partir de hoy, 16 de marzo de 2018, BRF ha interrumpido las exportaciones a la Unión Europea, según un comunicado difundido por la empresa a sus inversores.

“De manera cautelar, el Ministerio de Agricultura, Abastecimiento y Pecuaria (MAPA) decidió interrumpir temporalmente, a partir del 16 de marzo de 2018, la producción y certificación sanitaria de los productos de aves de la empresa BRF exportados desde Brasil a la Unión Europea, informa la nota.

Según el informe, todos los productos ya asignados en la región, así como los producidos y embarcados antes de hoy (16/3) pueden ser comercializados y utilizados sin restricciones. La próxima semana, el MAPA participa en una reunión en Bruselas para dar aclaraciones técnicas a las autoridades sanitarias de la UE, pudiendo reevaluar la suspensión de las exportaciones por BRF sólo después del encuentro.

BRF refuerza que “está manteniendo intensa interlocución con las autoridades locales e internacionales, prestando todas las aclaraciones necesarias para certificar la calidad y seguridad de sus productos y preservar la relación comercial con sus clientes y consumidores”.

La empresa está en el centro de la 3ª fase de la Operación Carne Débil, la Operación Farsa (Trampa), que investiga indicios de irregularidad en la emisión de resultados de análisis relacionados al grupo de bacterias Salmonella spp. BRF se compromete a mantener a sus accionistas y al mercado en general debidamente informados sobre cualquier nueva información relacionada con lo ocurrido.

ABPA
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), que representa la avicultura y la porcicultura del país, divulgó una nota afirmando que confía en una efectiva e inmediata solución, a través del MAPA, para la reanudación de las exportaciones.

Continua después de la publicidad.

La entidad recuerda que el sector productivo genera 4,1 millones de empleos directos e indirectos para el país. Sólo en BRF son más de 100 mil empleos directos. La avicultura también protagoniza una de las contribuciones más relevantes para el saldo positivo de la balanza comercial – superando los US$7 billones en divisas.

“Por esas razones, el Gobierno brasileño necesita y debe aclarar rápidamente el cuestionamiento”, subraya la nota. “El país no puede ceder a las amenazas que ponen en riesgo miles de empleos y las empresas de nuestro sector”, completa.

La ABPA subraya que Brasil, hace mucho tiempo, es un importante socio comercial de la Unión Europea, donde exportó más de 5 millones de toneladas de carne de pollo, sólo en los últimos 10 años.

Nunca hubo ningún registro de problemas de salud pública relacionados a la carne brasileña. No hay, por lo tanto, motivos concretos para imponer embargos a cualquier empresa de nuestro sector, especialmente tratando de hechos pasados y que ya se han corregido “.

Para la ABPA, el impase con la UE se da por divergencias sobre criterios de la clasificación de productos exportados en lo que se refiere a la Salmonella spp que, en términos prácticos, “no trae riesgo a la salud pública”.

Por último, la ABPA subraya que Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo y, a lo largo de cuatro décadas, ha embarcado más de 60 millones de toneladas de carne de pollo, en más de 2,4 millones de contenedores para 203 países.

“El primer contenedor, incluso, fue enviado por Sadia, marca de la BRF”, subraya la ABPA. “A lo largo de su historia, la avicultura brasileña construyó una trayectoria sólida pautada por la preservación de su estatus sanitario y de la calidad de sus productos y nada cambió”, concluye.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería