26 May 2025

Brote de Influenza Aviar en Brasil: Colombia se une a otros países en suspensión de importaciones avícolas

Ante la detección de un foco de Influenza Aviar en Brasil, Colombia implementa medidas preventivas suspendiendo temporalmente la importación de aves vivas y subproductos avícolas, sumándose a otras naciones que buscan proteger su sanidad animal y seguridad alimentaria.

En un contexto internacional marcado por el resurgimiento de enfermedades de alto impacto sanitario, el reciente brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Brasil ha encendido las alertas en diversos países. Como respuesta inmediata, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, decidió implementar una suspensión temporal a las importaciones de aves vivas y subproductos avícolas procedentes del país suramericano.

 

  •  Esta medida forma parte de una estrategia preventiva para proteger la sanidad animal en Colombia y preservar su condición de territorio libre de esta enfermedad desde 2011. La decisión también se alinea con las acciones adoptadas por otras naciones que buscan evitar la propagación del virus y garantizar la seguridad alimentaria interna.

 

COLOMBIA ACTÚA ANTE ALERTA SANITARIA INTERNACIONAL

Como medida preventiva frente a una nueva amenaza sanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció la suspensión temporal de las importaciones de aves vivas, productos y subproductos de riesgo procedentes de la República Federativa de Brasil. Esta decisión se produce tras la confirmación oficial de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en territorio brasileño.

 

 

Continua después de la publicidad.

PRIORIDAD: PROTEGER LA SANIDAD AVIAR NACIONAL

Desde 2011, Colombia ha mantenido su estatus como territorio libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad. La medida adoptada por el ICA busca mantener ese logro y evitar cualquier riesgo de introducción del virus al país. La Influenza Aviar puede propagarse rápidamente entre aves y provocar graves consecuencias económicas, sociales y sanitarias.

 

 

MEDIDAS CON RESPALDO TÉCNICO Y LEGAL

La gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda Rodríguez, afirmó que la Influenza Aviar representa una amenaza grave para el país debido a sus altos niveles de morbilidad, mortalidad y las consecuencias que genera en el comercio internacional. “Por esa razón, aplicamos medidas zoosanitarias inmediatas para evitar la introducción del virus en nuestro territorio”, señaló.

Además, Cepeda explicó que el ICA ya ha entablado contacto directo con las autoridades sanitarias brasileñas para solicitar información técnica detallada sobre el brote.

 

 

La resolución se encuentra respaldada por las competencias legales del Instituto, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 1071 de 2015 y otras normas vigentes en materia de sanidad agropecuaria.

 

VIGILANCIA CONSTANTE Y LLAMADO AL SECTOR AVÍCOLA

El ICA también hizo un llamado a todos los actores del sector avícola colombiano —incluyendo productores, importadores y comercializadores— a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la entidad. La colaboración del sector es clave para garantizar que las medidas preventivas tengan el impacto deseado.

 

 

 

Fuente: Con información del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería