21 Jul 2025
BroilerNet inicia el tercer ciclo de buenas prácticas de producción avícola en Europa
BroilerNet, el primer proyecto en red europeo que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de […]
BroilerNet, el primer proyecto en red europeo que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de pollos de engorde, ha iniciado recientemente su tercer y último ciclo de trabajo. Esta nueva fase, al igual que las dos anteriores, recopilará y clasificará las buenas prácticas más destacadas de 13 países productores europeos, con el fin de construir un repositorio práctico que pueda ser útil para todo el sector avícola.
En sus primeros dos ciclos, BroilerNet ha identificado más de 90 prácticas innovadoras dentro del sector europeo de pollos de engorde para hacer frente a los desafíos en los tres ámbitos de trabajo del proyecto: bienestar animal, sostenibilidad ambiental y salud animal. Redes de Expertos Temáticos, integradas por expertos de varios países europeos, identifican los desafíos principales del sector y clasifican las diversas buenas prácticas propuestas. Además, seleccionan a los campeones de BroilerNet que han proporcionado las mejores buenas prácticas para abordar los tres principales desafíos por tema.
España está representada en el proyecto por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en calidad de socio científico y coordinador del ámbito de gestión de la salud animal, y la Federación Avícola Catalana (FAC), como socio productor. El tercer ciclo se ha puesto en marcha con la reunión del grupo de expertos del nodo español, celebrada en el centro de investigación IRTA Mas Bové (Tarragona). La jornada contó con la participación de profesionales del IRTA y de la FAC, del Centro de Sanidad Avícola de Cataluña (CESAC), del Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya, veterinarios de empresas integradoras y representantes del sector productor. La veterinaria Natalia Majó, directora del IRTA-CReSA, es la responsable del grupo de salud animal en el proyecto.
Durante el encuentro se debatieron propuestas de buenas prácticas en los tres ejes de trabajo de BroilerNet y se realizó una visita técnica a la fábrica de pienso experimental del IRTA, así como a instalaciones avícolas donde se están desarrollando ensayos experimentales.
A lo largo de este último ciclo, se seguirán validando y seleccionando las prácticas más efectivas, con el objetivo de que puedan ser compartidas a escala europea en 2026. Todo el material generado —fichas técnicas, resúmenes, vídeos— se publicarán en el Hub de Conocimiento Broiler, al que se puede acceder a través de la web del proyecto www.broilernet.eu, y en la web de la FAC.
Este tercer y último ciclo representa la culminación de un trabajo colaborativo iniciado hace más de dos años, que ha permitido identificar soluciones reales desde el terreno y generar un impacto positivo que persigue la mejora continua del sector avícola europeo. El proyecto cuenta con la financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizon Europe de la Unión Europea. Con esta última fase, BroilerNet cierra su recorrido consolidando una base sólida de conocimiento compartido para afrontar los retos presentes y futuros de la producción de pollos de engorde.
Te puede interesar: https://avinews.com/la-estabilidad-del-sector-avicola-catalan-amenazada-por-la-incertidumbre-de-los-cambios-legislativos-en-europa-segun-la-fac/