02 Ago 2021

Cadena chilena de supermercados: Comercializará el 100% huevos libres de jaula al 2028

En Chile, se comercializarán huevos 100% libres de jaula para el año 2028. Esto fue comunicado por Cencosud, la empresa […]

En Chile, se comercializarán huevos 100% libres de jaula para el año 2028. Esto fue comunicado por Cencosud, la empresa minorista multinacional más grande de este país, desde donde se indicó que venderá exclusivamente huevos libres de jaulas de su propia marca para 2025 y todos los huevos en dos de sus principales cadenas para 2028.

La empresa Cencosud opera en Chile bajo distintas marcas de supermercados, incluidos Jumbo, Spid 35 y Santa Isabel. Todas estas marcas están cubiertas por la política, que se implementará por completo en 2025 para su propia marca de huevos.

Para el 2028, la política se aplicará en 100% a los huevos comercializados en las tiendas Jumbo y Spid 35 y al 50% de la oferta de huevos vendidos en la cadena Santa Isabel. La compañía también opera en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, y tiene una oficina en China.

 

En este sentido, el gerente comercial de productos lácteos y huevos de Cencosud, Franco Tagini, explicó en Publimark la importancia de este tipo de compromisos para sus clientes y comunidades. Por lo cual, puntualizó que “Tomamos el desafío de establecer en forma progresiva el acuerdo de ampliar la venta de productos cada vez más naturales para continuar mejorando la calidad de vida de nuestros clientes”.

 

Según Humane Society International, este compromiso surge después de muchos años de diálogo con HSI y discusiones internas. HSI continuará trabajando con la empresa en Chile durante la implementación de esta política, y en los países donde operan, para ayudarlos a expandirse y adoptar un compromiso global de huevo 100% libre de jaulas.

Continua después de la publicidad.

 

Entre las declaraciones de Daniela Sánchez, gerente de políticas corporativas de HSI para HSI Farm Animals en Chile señaló que “Estamos orgullosos que Cencosud Chile haya dado este paso, adoptando un compromiso de huevos libres de jaulas, y esperamos trabajar con la empresa y sus proveedores de huevos en la implementación de esta política”.

En Chile, la mayoría de los huevos de producen en sistemas tradicionales, llegando al 2% a sistemas de producción gallinas libre de jaulas. Por lo cual, el consumidor puede elegir su opción dependiendo de su poder adquisitivo y sus preferencias.

 

En aviNews, Patricio Kurte, gerente general de la Asociación de Productores de Huevos ChileHuevos, explicó que, en la actualidad, en Chile, al igual que en muchos países de Sudamérica, el huevo de gallina libre de jaula es un producto de nicho, por su alto costo de producción comparado al del huevo tradicional. Su futuro dependerá de las preferencias y del poder adquisitivo de los consumidores.

 

Conforme a HSI, esta entidad trabaja en conjunto con la industria alimentaria en Chile y en todo el mundo para ayudar a garantizar una transición exitosa a estos sistemas de producción de mayor bienestar animal, a través de una variedad de eventos educativos, recorridos por granjas, talleres técnicos y facilitando el intercambio de mejores prácticas.

 

 


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería