02 Jul 2020

Carga de los pollos previo al faenado avícola

La carga de los pollos antes del faenado avícola es una labor muy importante Los pollos se capturan manualmente en […]

  • La carga de los pollos antes del faenado avícola es una labor muy importante

Los pollos se capturan manualmente en la casi totalidad de las empresas avícolas en el mundo. Así, para llegar al matadero, los millones de pollos que alcanzan el peso de faena diariamente dependen del trabajo de un inmenso contingente de cargadores. Aunque vitales para las empresas, ellos son infravalorados, ¡con consecuencias económicas dañinas para el negocio!

Responsables de la captura de las aves, los cargadores son indispensables a la avicultura de carne. A pesar de su papel protagonista, ellos no disfrutan del reconocimiento económico y social que se merecen, un problema común a la industria avícola de forma general. La inmensa fuerza laboral que conforman ellos es comúnmente contratada por proveedores de servicio de captura, quienes, a menudo, no les aseguran los beneficios sociales y laborales de ley. A su vez, esos proveedores suministran los servicios a las empresas, ya que, por ahorrar, muchas de ellas optan no tener equipos propios.

Realizada 6 días a la semana, la captura es monótona, fatigosa y desgastante para los cargadores, por la postura antinatural que impone por largo tiempo, la insalubridad de las naves, la incontable repetición de movimientos, y la lluvia, calor o frío cortante que los fustiga durante el trabajo. Más aún, la captura se hace en horario incierto, en el que el día y la noche son indistinguibles, y los viajes de ida y regreso a las granjas, hecho en transporte de precario confort y seguridad, amplían la labor diaria en algunas horas ni siempre pagadas. Como si todo eso fuera poco, ellos hacen el trabajo bajo continua presión para cuidar el pollo y cumplir la programación de retiro. La comida, todavía, ellos toman cuando posible, rápidamente y sentados por algún lado en la granja, ¡al final, la prioridad son los pollos!

Al final del mes, tras haber capturado miles de aves, los cargadores cobran un sueldo indecible, que de forma derogatoria y subliminal, a ellos se les “dice” ¡no hay por qué pagarles mucho! A eso mensaje subliminal injusto, sus mentes reaccionan con frustrantes interrogantes – “si no me reconocen y me valoran a mí como ser humano, ¿por qué rayos debo cuidar a los pollos, hacer bien mi trabajo y estar comprometido con la empresa?” – que los acompañan todos los días a las granjas y mucho influencian como manejan a los pollos al diario.

Pasa que las empresas no se percatan que no son pollos lo que manejan esos dedicados, pero no reconocidos cargadores en su labor, sino que un expresivo patrimonio económico. Tomemos un pollo vivo por solo US$1, y veremos que en una faena de 100 mil aves/día, el patrimonio que maneja los cargadores equivale a US$100 mil, llegando a US$ 2,5 millones al mes y US$ 30 millones al año. Nadie, en su perfecta conciencia, entrega en manos de terceros un patrimonio de esta magnitud sin estar absolutamente seguro de que será muy bien cuidado, excepto las empresas avícolas, que, en el afán de ahorrar tostones, se olvidan de reconocer y valorar a los cargadores, quienes son los que manejan sus millones

PDF

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería