27 Jul 2017

Cargill invierte nuevamente en la avicultura nicaragüense

La compañía Cargill invierte US$40 millones más en la ampliación de su planta de procesamiento, convirtiéndola en una de las mejores de la región.

Cargill de Nicaragua está invirtiendo US$40 millones, este año, en la ampliación de sus plantas de proceso de pollos, en carretera a Masaya, informó Alfredo Vélez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de esa empresa, de origen estadounidense, en Nicaragua.

Cargill está invirtiendo US$40 millones en la ampliación de su moderna planta procesadora de pollos, la cual está proyectada para fines de septiembre de este año.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cargill explicó “Vamos a tener una de las mejores plantas de proceso de aves de la región, por no decir del continente. Es una planta muy grande, en la que estamos juntando las dos plantas que tenemos actualmente, con las modernidades y requerimientos para poder competir en los próximos 10 a 15 años, contra la apertura del Cafta”.

El representante de Cargill anunció que en Nicaragua se instalará una de las mejores plantas de la región centroamericana.

La construcción de las obras en esa planta ha generado empleos para aproximadamente 400 personas. Asimismo, Vélez se refirió a que ya se están entrenando a las personas que trabajarán en esa industria, una vez que entre en operaciones.

La empresa Cargill, con presencia en 70 países, ha hecho millonarias inversiones en los últimos años en Nicaragua.

En diciembre de 2015, Cargill inauguró un centro de distribución con una inversión de US$50 millones. Ese centro, según información que brindó la empresa al momento de la inauguración, tiene una capacidad de almacenamiento de ocho millones de libras de pollo –El Nuevo Diario.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo al Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo Productivo 2017-2018, en 2017 se sacrificarán 69,6 millones de aves, para obtener 310,3 millones de libras de carne de pollo.

El plan señala que se proyecta un consumo aparente de 320 millones de libras de ese producto.

Sin embargo, Alfredo Vélez, quien también es presidente de la Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa), dijo que este año el sector avícola espera un crecimiento menor que en 2016.

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (ANAPA), manifestó que el año pasado ese sector experimentó un crecimiento de aproximadamente 8%, pero este año podría cerrar en 3,5%.

El representante de ANAPA indicó que esa desaceleración probablemente se deba a cambios en los hábitos de consumo de la población. Además, agregó “Puede estar en el cambio que está haciendo la gente para gastar en otros productos, como en tecnologías u otros. Pero es parte de lo que estamos hablando con el Gobierno y estamos iniciando a nivel de cámara una campaña de consumo de pollo en los próximos 45 días, que esperamos venga a dinamizar el consumo”.

La Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos estima que el crecimiento de este año cierre en 3,5 versus el año pasado que fue de 8%. Por lo cual, se está realizando una campaña para dinamizar el consumo interno. Sin embargo, con esta mayor inversión de Cargill, en una de las plantas más modernas de la región, permitirá a los avicultores nicaragüenses competir en los próximos 10 a 15 años, frente a la apertura del el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA).


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería