
CEALVET, empresa española focalizada en la innovación, diseño y comercialización de productos destinados a mejorar el bienestar animal, especialmente en el sector avícola, el pasado septiembre de 2023, ganó la convocatoria Eurostars 3 con su nuevo proyecto “Bioacoustics Automatic Evaluation system for poultry Health” (BAEHealth), en el que participa también el Grupo francés LDC en la parte experimental en granja.
El proyecto BAEHealth consiste en una aplicación web y un conjunto de sensores basados en inteligencia artificial, que ofrecerán un servicio innovador para detectar automáticamente, en tiempo real y de forma cuantitativa, el nivel de bienestar de las aves a través de las vocalizaciones de los animales, desde su nacimiento en incubadora, hasta el final del ciclo productivo en granja, incluido el transporte.
El uso de la bioacústica como método de detección de bienestar se seleccionó en base a las evidencias previas obtenidas por el equipo de ingeniería de I+D de CEALVET: la relación de las vocalizaciones con los índices de producción de la granja, la relación de las vocalizaciones con el nivel de concentración de CO2, y la detección de estrés a partir de las vocalizaciones emitidas.
Los objetivos principales del proyecto BAEHealth son:
Este proyecto tiene el potencial de aplicarse de forma sencilla y práctica en granjas, incubadoras y medios de transporte, para mejorar el bienestar de las aves y optimizar la gestión de las manadas, mejorando así la eficiencia del sistema en términos de utilización de recursos y sostenibilidad a largo plazo.
El Grupo LDC, uno de los grupos lideres de la avicultura europea, desea avanzar en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que le permitan mejorar el seguimiento del bienestar de las aves en tiempo real.
Gracias a la experiencia profesional de ambas empresas este proyecto común tiene un claro objetivo de mejora de seguimiento del bienestar de las aves, desde la eclosión en sala de incubar hasta el final del ciclo productivo.
Camión transporte con sensor acústico
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru