1.En esta entrevista exclusiva con CEVA en IPPE, analizamos la situación actual de la Enfermedad de Gumboro y cómo ha evolucionado. Además, exploramos cómo Nextmune puede aportar soluciones clave a los clientes, destacando sus beneficios para la salud avícola. También compartimos algunas experiencias de clientes que muestran cómo estas soluciones están marcando la diferencia en la industria.
Nextmune, la innovadora línea de productos de Ceva, ha revolucionado la manera en que los productores avícolas enfrentan los desafíos sanitarios, incluido el Gumboro. Su enfoque integral para la prevención y control de enfermedades avícolas combina tecnología avanzada en vacunas con estrategias de monitoreo y diagnóstico de vanguardia.
____________________
2.En esta entrevista con CEVA en IPPE, descubrimos las diferencias clave en su portafolio de automatización en comparación con los competidores. Analizamos la importancia de la conectividad en el análisis de datos para mejorar la eficiencia en la avicultura, y nos cuentan todo sobre el nuevo equipo Génesis, una innovación que promete revolucionar el sector.
CEVA ha logrado posicionarse como un referente en la industria avícola gracias a su enfoque en soluciones integrales y tecnológicamente avanzadas. A diferencia de otros competidores, su portafolio de automatización no solo se enfoca en la mecanización de procesos, sino que incorpora una visión holística basada en la eficiencia, la trazabilidad y la conectividad.
__________________
3.En esta entrevista con CEVA en IPPE, exploramos su portafolio de Coccidia, destacando las soluciones más innovadoras para combatir esta enfermedad en la avicultura. Hablamos también sobre la diferenciación en el medio de aplicación de las vacunas y cómo esta mejora la eficiencia. Además, nos cuentan las expectativas de CEVA en la protección contra Coccidia en Latinoamérica.
La coccidiosis es una de las enfermedades más desafiantes en la avicultura moderna, causando importantes pérdidas económicas y afectando la salud de las aves. En esta entrevista con CEVA, exploramos su portafolio de soluciones para combatir la Coccidia, destacando las innovaciones que están transformando la prevención y el control de esta enfermedad en Latinoamérica.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N