Barcelona, 26/01/17. Ceva ha sido galardonada con el premio a la Mejor Empresa Europea en los premios “Animal Pharm” 2016. Los últimos 12 meses han representado una gran transformación para la empresa, ya que ha dado grandes pasos para alcanzar sus cinco objetivos principales.
Ceva no sólo ha estimulado el crecimiento interno con I+D en las áreas de vacunas, genómica y reproducción, sino que en 2016 también ha conseguido algunas adquisiciones significativas. Se ha convertido en una de las mayores compañías sanitarias de Brasil al comprar dos empresas locales en noviembre, mientras que un mes antes compró diversos productos para cerdos, vacuno y animales de compañía de Merial. De hecho, Ceva ha estado realizando compras durante todo el año.
En febrero, entró en negociaciones exclusivas para fusionar su negocio de automatización de incubadoras con la empresa francesa iD Projects. Un mes después, Ceva entró en el mercado indio tras comprar la empresa local Polchem. Más tarde, en junio, adquirió Biovac Laboratories, otra compañía francesa, especializada en vacunas autógenas, tratamientos de alergias y reactivos. La especialización de Ceva en mercados como las vacunas veterinarias, aves y cerdos, la está ayudando a crecer al mismo tiempo que expande sus horizontes y se convierte en verdadero actor a nivel global.
Para más información: www.ceva.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N