13 May 2019

CEVA POULTRY INNOVATION SUMMIT, todo un éxito

Se celebró del 2 al 4 de abril de 2019 en la ciudad francesa de Cannes el Simposio Anual de […]

GUARDAR EN LA BIBLIOTECA PDF

Se celebró del 2 al 4 de abril de 2019 en la ciudad francesa de Cannes el Simposio Anual de Ceva Avicultura en la que se han dado cita más de 300 profesionales de la Zona de Turquía, Este de Europa, África, Oriente Medio y Europa occidental, para informarles de las últimas novedades en sistemas de vacunación, de las nuevas vacunas frente a las enfermedades aviares y de los estudios efectuados con las vacunas actuales y las sinergias que se pueden conseguir con ellas en el control de las enfermedades aviares.

AviNews ha estado presente en este importante acontecimiento de Ceva Poultry Innovation Summit siendo receptor de las ponencias presentadas y comprobando el alto nivel que han tenido con conferencistas de los principales países avícolas de Europa y América.

jornada formación

El primer día estuvo dedicado a temas que conciernen a la mejora de la calidad del pollito. Bajo el concepto de que “ Todas las cosas comienzan con un pollito de un día de calidad “ se desarrollaron ponencias sobre el manejo del huevo incubable, la vacunación de las reproductoras con cepas autógenas de Escherichia coli, la mejora de las condiciones de manejo en el transporte de los pollitos hasta las naves de crianza, la reducción de la contaminación en la incubadora y las innovaciones que se pueden hacer para reducir esa contaminación. Entre medias de las ponencias anteriores tuvo desarrollo una conferencia más que filosófica sobre la relación entre la incubación y la calidad del pollito.

El segundo día se dedicó a temas de “Inmunización adecuada para responder a los objetivos de consumo y producción “, resaltando la importancia de una buena protección desde el primer día para controlar la salud animal.

Ponencias que señalaron las mejoras que en el desafío respiratorio se podían hacer para controlar la Bronquitis infecciosa, la enfermedad de Newcastle e incluso la Influenza aviar en aquellos países en que está autorizado el control con vacunas contra esta última enfermedad.

La importancia de la enfermedad de la Bronquitis aviar por la siempre eterna presencia de los diferentes serotipos víricos de la enfermedad se vio reflejada en varias de las ponencias. Estas trataron sobre puntos de mejora de la vacunación en la incubadora para conseguir mejorar la protección de las aves hasta su sacrificio.

jornadas formación

Se habló de la importancia que sigue teniendo la enfermedad de Gumboro y que a pesar de los buenos resultados de control existentes, el virus sigue ahí fuera como consecuencia de sus resistencias y por tanto de su difícil eliminación. El hoy y el mañana del control de la enfermedad fueron revisados y se informó de la nueva vacuna de Gumboro de inmunocomplejos para futuras ponedoras y reproductoras, que ayudará al control de la enfermedad en este tipo de aves, como lo ha hecho en los pollos de engorde.

Continua después de la publicidad.

El tercer día bajo el lema “ ver el futuro y pensar más allá “ se dedicó a los cambios que en el futuro se llevarán a efecto en las producciones de pollos de engorde en Estados Unidos y de las ponedoras en Francia. También se presentó la situación del huevo comercial en Rusia por el director técnico de una de las empresas avícolas con más importancia de aquel país.

La mejora en el manejo y en la interpretación de la gran cantidad de datos que hoy en día se obtienen, va a ayudar a trabajar en la mejora de la producción aviar. La trazabilidad de los controles de monitoraje de las aves también son de ayuda inestimable para mejorar las producciones.

Las últimas ponencias se refirieron a las nuevas tecnologías de incubación y las soluciones de innovación que se han llevado a cabo para en el futuro conseguir pollitos de un día con más calidad y mejor protegidos contra las enfermedades.

jornadas formación

Por último tuvo lugar una ponencia sobre las granjas inteligentes que ya se están construyendo y se desarrollaron las explicaciones de las ventajas de su funcionamiento para dar una visión sobre su futuro.

La organización del  Ceva Poultry Summit acompañó las sesiones profesionales con una serie de actividades sociales que siempre ayudan al intercambio de opiniones entre los asistentes y dan lugar a que los participantes se conozcan mejor y establezcan mayores vínculos de amistad entre ellos.

 

 

 

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

CEVA POULTRY INNOVATION SUMMIT, todo un éxito Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería