Ceva Salud Animal, patrocinador platinum de aviFORUM Carne e incubaFORUM 2023, desempeñará un papel protagonista en este congreso técnico exclusivo dedicado a la producción de carne de ave, salas de procesamiento y la incubación en el sector avícola. Durante el evento, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo en el Hotel Silken Al Andalus de Sevilla, la compañía será parte activa de la mesa redonda “Futuras vacunas influenza aviar, Horizonte 2025”.
La sesión, programada para la tarde del jueves 25 de mayo (de 17:00 a 18:30 horas) en la sala de Patología y Bioseguridad, contará con la presencia destacada de Beatriz Muñoz Hurtado, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, y Alberto Villa, Vet Services Manager de Ceva Salud Animal. El objetivo principal de la mesa redonda es aclarar la situación regulatoria actual de la vacunación contra la influenza aviar y abordar las interrogantes relacionadas con las nuevas vacunas.
La influenza aviar sigue siendo una preocupación relevante en la industria avícola, y Ceva Salud Animal busca impulsar las mejores prácticas en la vacunación y la protección de la salud de las aves. La participación en esta mesa redonda se presenta como un hito importante para promover la comprensión de las futuras vacunas y resolver las dudas sobre su implementación.
Ceva Salud Animal se distingue por su posición de referencia en el campo de la avicultura, ofreciendo soluciones y herramientas de vanguardia para el bienestar de las aves y el trabajo diario de los profesionales del sector. Su compromiso con la colaboración y la innovación fortalece su rol en la prevención y el control de enfermedades aviares, como la influenza aviar es firme. Con este patrocinio, Ceva Salud Animal ratifica su contribución al avance de la investigación y el intercambio de conocimientos en beneficio de la avicultura.
Para obtener más información sobre aviFORUM Carne e incubaFORUM 2023 consulte a su delegado de Ceva Salud Animal o visite https://aviforum.info.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru