Ceva Salud Animal, patrocinador platinum de aviFORUM Carne e incubaFORUM 2023, desempeñará un papel protagonista en este congreso técnico exclusivo dedicado a la producción de carne de ave, salas de procesamiento y la incubación en el sector avícola. Durante el evento, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo en el Hotel Silken Al Andalus de Sevilla, la compañía será parte activa de la mesa redonda “Futuras vacunas influenza aviar, Horizonte 2025”.
La sesión, programada para la tarde del jueves 25 de mayo (de 17:00 a 18:30 horas) en la sala de Patología y Bioseguridad, contará con la presencia destacada de Beatriz Muñoz Hurtado, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, y Alberto Villa, Vet Services Manager de Ceva Salud Animal. El objetivo principal de la mesa redonda es aclarar la situación regulatoria actual de la vacunación contra la influenza aviar y abordar las interrogantes relacionadas con las nuevas vacunas.
La influenza aviar sigue siendo una preocupación relevante en la industria avícola, y Ceva Salud Animal busca impulsar las mejores prácticas en la vacunación y la protección de la salud de las aves. La participación en esta mesa redonda se presenta como un hito importante para promover la comprensión de las futuras vacunas y resolver las dudas sobre su implementación.
Ceva Salud Animal se distingue por su posición de referencia en el campo de la avicultura, ofreciendo soluciones y herramientas de vanguardia para el bienestar de las aves y el trabajo diario de los profesionales del sector. Su compromiso con la colaboración y la innovación fortalece su rol en la prevención y el control de enfermedades aviares, como la influenza aviar es firme. Con este patrocinio, Ceva Salud Animal ratifica su contribución al avance de la investigación y el intercambio de conocimientos en beneficio de la avicultura.
Para obtener más información sobre aviFORUM Carne e incubaFORUM 2023 consulte a su delegado de Ceva Salud Animal o visite https://aviforum.info.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas