“Menos es más”. Este es el concepto que la división de Avicultura de Ceva Salud Animal pone en marcha con su campaña Less is More, con la que se consigue reducir el número de aplicaciones de vacunas en aves hasta un 35 % en la vida del animal. Para ello, Ceva aprovecha sus desarrollos innovadores en vacunas, equipamiento y servicios para la salud de las aves y simplifica los programas vacunales sin que se reduzcan los objetivos de seguridad en las granjas avícolas.
Ceva cuenta en su porfolio con vacunas de nueva tecnología como Vectormune® ND, Novamune®, Cevac Ibird®, y con servicios como el CHICK Program para monitorizar la calidad de las vacunaciones, que ofrece además formación continua para los operarios y se complementa con visitas regulares a granjas para realizar auditorías de vacunación. Del mismo modo, con su servicio Global Protection Services (GPS) proporciona soporte técnico y monitorización serológica de los lotes en las instalaciones, y con sus equipos de vacunación asegura una dosis completa por ave, minimizando las incidencias.
Todas estas herramientas concluyen en el concepto Less is More de Ceva, que con menos aplicaciones vacunales, asegura un manejo más sencillo que comporta menos estrés para el animal.
En Ceva ahora más que nunca Juntos, más allá de la Salud Animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas