
Ceva Salud Animal mantiene activa su colaboración con el Máster Universitario en Salud Global de la Universidad de Zaragoza, que acaba de dar por concluida su pasada edición. La compañía vela de esta manera por la formación de los profesionales que salvaguardan la salud de los animales bajo un paraguas One Health.
Este máster presenta un claro enfoque multidisciplinar, donde el concepto de Una Sola Salud cobra especial relevancia. La formación va dirigida a graduados vinculados a áreas de conocimiento muy variadas, pero con relevancia en el ámbito de salud desde una perspectiva global como veterinarios, médicos, enfermeros, biólogos, biotecnólogos, etc.
Como abanderada del One Health, la compañía premió la comunicación de Ruth López Pinar, titulada “La interacción de aves silvestres y animales domésticos”. En su exposición, la autora analizó cuestiones de interés como la importancia del control y vigilancia de enfermedades que pueden poner en jaque la salud de animales y seres humanos como gripe aviar o Salmonella de aves silvestres de ambientes urbanos.
Este enfoque integral de la salud permite a Ceva Salud Animal ofrecer a veterinarios y ganaderos herramientas para prevenir y controlar enfermedades que pueden transmitirse a los seres humanos.
Más información sobre el máster: Máster Universitario en Salud Global: Integración de la Salud Ambiental, Humana y Animal.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: “Juntos, más allá de la salud animal”. Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru