
¿Conocen los profesionales que se dedican a la avicultura cuáles son las principales cepas virales que amenazan a las explotaciones?
Ceva Salud Animal quiere que la respuesta a esta pregunta sea afirmativa, y por ello está elaborando en estos momentos un mapa epidemiológico europeo que sirva como herramienta de ayuda para localizar cepas de afecciones como la bronquitis infecciosa, la enfermedad de Newcastle, la laringotraqueítis o el Gumboro, enfermedades presentes en las granjas de producción avícola.
El mapa, que Ceva tiene intención de que esté muy pronto disponible para sus clientes, quiere ser también una herramienta para concienciar sobre la necesidad de combatir y prevenir estas enfermedades.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen