
¿Conocen los profesionales que se dedican a la avicultura cuáles son las principales cepas virales que amenazan a las explotaciones?
Ceva Salud Animal quiere que la respuesta a esta pregunta sea afirmativa, y por ello está elaborando en estos momentos un mapa epidemiológico europeo que sirva como herramienta de ayuda para localizar cepas de afecciones como la bronquitis infecciosa, la enfermedad de Newcastle, la laringotraqueítis o el Gumboro, enfermedades presentes en las granjas de producción avícola.
El mapa, que Ceva tiene intención de que esté muy pronto disponible para sus clientes, quiere ser también una herramienta para concienciar sobre la necesidad de combatir y prevenir estas enfermedades.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru