La compañía chilena Agrosuper presentó a la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, el Análisis Razonado y Estados Financieros relativos al año 2018, en el cual se indica que las ventas fueron por MM$1.654.752, representando un alza de 5,3% en comparación con el año previo.
Chile: Agrosuper consolidada en el mercado avícola apuesta por el acuícola
Tras presentar el estado de resultados, la empresa chilena Agrosuper prevé que este año la carne de pollo tendrá una […]
Available in other languages:Tras presentar el estado de resultados, la empresa chilena Agrosuper prevé que este año la carne de pollo tendrá una mayor oferta en el mercado, por lo cual se obtendrán menores márgenes. Sin embargo, como esta empresa “no tiene todos los huevos puestos en la misma canasta” apuesta en este momento por el mercado de los salmones ya que está en continuo crecimiento. Además, se expresa que las condiciones del mercado están en permanente cambio y hay que adaptarse a esto.
No obstante, pese a lo anterior no se logró compensar el incremento de los costos, lo cual provocó una caída en las utilidades de 12,5% en relación al año anterior. Esto se debió, según se informa a que en el cuarto trimestre los resultados estuvieron más bajos de lo previsto en segmento de las carnes.
Para el segmento carnes, Agrosuper informó que se prevé una mayor oferta de carne de pollo a nivel mundial, implicando una disminución en los márgenes de este producto.
Por otra parte, dentro de las carnes, se abordó el segmento de pavos, donde la compañía se centrará tanto en la normalización de las condiciones sanitarias en la producción de pavos como en controlar los aumentos de costos de producción que se presentaron este año en las diversas unidades de negocio que son parte de este segmento.
En cambio, se dio una visión más positiva para el segmento acuícola, donde Agrosuper resaltó la demanda por salmón. La compañía estima que los márgenes se mantendrán favorables durante este año, como resultado de la creciente demanda mundial – la tasa está en torno al 7% y a un crecimiento de la oferta de salmón en aproximadamente 5%. Medio – Estrategia.
Cabe destacar que esta empresa chilena compro el año pasado AquaChile por un valor aproximado a US$850 millones y Salmones Friosur en US$235 millones,, convirtiéndola en la segunda salmonera a nivel internacional. Debido, a que según cita La Tercera la participación de Agrosuper será de 7,2% de la producción global, solo superada por Marine Harvest, que tiene presencia en Noruega y Chile -además de Canadá, Escocia, Irlanda e Islas Feroe- y que suma el 12% del mercado mundial.
En entrevista con El Mercurio, el máximo ejecutivo de Agrosuper, José Guzmán señaló que “Con la compra de estas empresas salmoneras para 2019 se darán tres cosas curiosas: el salmón será el rubro más importante de Agrosuper, las ventas de salmones serán cerca de un tercio del total. Los otros dos tercios se dividen a su vez en tres tercios: cerdos, pollos y pavos y cecinas, estos dos últimos muy parecidos en volumen. En segundo lugar, por primera vez en la historia, las exportaciones de Agrosuper deberían ser más importantes que el mercado interno. En tercer lugar, también por primera vez vamos a tener una unidad productiva fuera de Chile, la de la tilapia en Costa Rica. La tilapia es 13% de la producción total en toneladas en 2018 de AquaChile”.
Además, en dicha entrevista el ejecutivo expuso que “Si uno mira la historia de Agrosuper, en estos más de 60 años, los primeros veintitantos fueron solo pollos, luego fue cerdo, y después salmones, y luego la fruta, que se sacó a otro lado. Luego, los pavos y las cecinas. Hay una diversificación más larga que hoy. Ha habido momentos en que pollos han crecido más rápido que los cerdos, otros que los salmones más rápido. Se dio esta coyuntura que permitió que los salmones pasaran a tener este rol en las ventas totales, pero nada dice que esto sea una condición permanente”.