30 Ago 2017

Chile: Agrosuper invierte US$200 millones en mejoras tecnológicas

Agrosuper ha planificado un proyecto que ha demandado una inversión de US$200 millones para mejoras tecnológicas en la producción de aves.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La compañía chilena Agrosuper ha considerado una inversión de US$200 millones para su plan 2015-2018. Este tiene contemplado la construcción de nuevos pabellones y de una planta de incubación como parte del proyecto de mejoras tecnológicas en la producción de aves.

A partir de Agrosuper se asegura que el proyecto tiene como objetivo lograr una mayor eficiencia productiva, conciliando variables como bienestar animal y mayor seguridad de sus trabajadores, además de la reducción y mejor control de externalidades asociadas a la producción.

Esto se ha generado, cinco años después de los graves problemas ambientales que se produjeron en su planta en Freirina, en la Región de Atacama. Hasta 2017, ya se invirtieron US$ 150 millones que han permitido instalar nuevas tecnologías en 35% de las instalaciones de reproductoras, 30% en plantas de incubación y 45% en los pabellones de crianza de pollos broiler. Para 2018, se invertirán US$50 millones, con lo que esperan tener el 100% de sus pabellones con la tecnología aplicada dentro de los próximos 2 ó 3 años, La Tercera.

Hasta este año ya se han invertido US$150 millones en nuevas tecnologías en instalaciones de reproductoras, plantas de incubación y pabellones para la crianza de pollos de engorde.

Cabe recordar que, en el mes de enero de 2017, la compañía chilena Agrosuper detecta presencia de influenza aviar en una planta de pavos de su filial Sopraval en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso, Chile.

Dentro de las mejoras principales se encuentra la instalación de construcciones cerradas y aisladas térmicamente, equipadas con sistemas de ventilación y climatización automática, que permiten controlar temperatura, humedad y nivel de CO2 al interior de los pabellones de aves.

Continua después de la publicidad.

Las principales inversiones se han realizado en la instalación de construcciones cerradas y aisladas térmicamente, equipadas con sistemas de ventilación y climatización automática

La empresa Agrosuper comunicó que “A través de la instalación de sistemas de ventilación, calefacción automática, nuevos sistemas de alimentación, bebida e iluminación, buscamos cumplir en todo momento con los más altos estándares de cuidado y bienestar animal”.

Además, Agrosuper informó que con estas modernizaciones si bien se han reducido algunas labores dentro de la compañía, lo cual no ha significado una reducción de personal. Por el contrario, se espera brindar una mayor seguridad a los trabajadores.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería