30 Ago 2017

Chile: Agrosuper invierte US$200 millones en mejoras tecnológicas

Agrosuper ha planificado un proyecto que ha demandado una inversión de US$200 millones para mejoras tecnológicas en la producción de aves.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La compañía chilena Agrosuper ha considerado una inversión de US$200 millones para su plan 2015-2018. Este tiene contemplado la construcción de nuevos pabellones y de una planta de incubación como parte del proyecto de mejoras tecnológicas en la producción de aves.

A partir de Agrosuper se asegura que el proyecto tiene como objetivo lograr una mayor eficiencia productiva, conciliando variables como bienestar animal y mayor seguridad de sus trabajadores, además de la reducción y mejor control de externalidades asociadas a la producción.

Esto se ha generado, cinco años después de los graves problemas ambientales que se produjeron en su planta en Freirina, en la Región de Atacama. Hasta 2017, ya se invirtieron US$ 150 millones que han permitido instalar nuevas tecnologías en 35% de las instalaciones de reproductoras, 30% en plantas de incubación y 45% en los pabellones de crianza de pollos broiler. Para 2018, se invertirán US$50 millones, con lo que esperan tener el 100% de sus pabellones con la tecnología aplicada dentro de los próximos 2 ó 3 años, La Tercera.

Hasta este año ya se han invertido US$150 millones en nuevas tecnologías en instalaciones de reproductoras, plantas de incubación y pabellones para la crianza de pollos de engorde.

Cabe recordar que, en el mes de enero de 2017, la compañía chilena Agrosuper detecta presencia de influenza aviar en una planta de pavos de su filial Sopraval en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso, Chile.

Dentro de las mejoras principales se encuentra la instalación de construcciones cerradas y aisladas térmicamente, equipadas con sistemas de ventilación y climatización automática, que permiten controlar temperatura, humedad y nivel de CO2 al interior de los pabellones de aves.

Continua después de la publicidad.

Las principales inversiones se han realizado en la instalación de construcciones cerradas y aisladas térmicamente, equipadas con sistemas de ventilación y climatización automática

La empresa Agrosuper comunicó que “A través de la instalación de sistemas de ventilación, calefacción automática, nuevos sistemas de alimentación, bebida e iluminación, buscamos cumplir en todo momento con los más altos estándares de cuidado y bienestar animal”.

Además, Agrosuper informó que con estas modernizaciones si bien se han reducido algunas labores dentro de la compañía, lo cual no ha significado una reducción de personal. Por el contrario, se espera brindar una mayor seguridad a los trabajadores.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería